Mas del 70% de la superficie terrestre está cubierta por agua, los misterios del océano se encuentran presentes debido a que se sabe muy poco sobre lo que se encuentra debajo de este.
En la actualidad se desconoce mucho sobre las extrañas criaturas que habitan el océano. La forma en que sobreviven, rutinas y demás adaptaciones al entorno son inexplicable.
Se piensa que se sabe más sobre la superficie de Marte que de los misterios del océano. Los investigadores piensan que entender el océano es fundamental para entender mejor nuestro planeta.
A continuación te presentamos 7 misterios del océano que los científicos aún no han podido resolver.
1.- ¿Dónde se esconde la contaminación plástica en el océano y cómo llega allí?

Uno de los principales misterios del océano es saber a dónde van las toneladas de plástico fabricado y desechado por la humanidad que anualmente se vierten al mar. Los científicos aún tienen que descubrir todos los rincones y grietas en los que se abre paso nuestra contaminación plástica.
El oceanógrafo Erik van Sebille dijo:
“Falta el noventa y nueve por ciento de todo el plástico. Tenemos plástico oscuro. Al igual que los astrónomos tienen materia oscura y energía oscura, nosotros, los oceanógrafos, no tenemos idea de dónde está la mayor parte del plástico en nuestro océano. Lo hemos perdido.
Los investigadores quieren saber a dónde va el plástico para poder comprender mejor sus efectos en la vida marina. ¿Qué daño está causando este plástico a la vida marina? y si se puede deshacer.
2.- ¿Por qué las ballenas se encallan en las playas? ¿Y los humanos tienen la culpa?

Cada año, miles de mamíferos marinos como las ballenas quedan atrapados en las playas o en las aguas poco profundas cercanas a la costa. Según algunos estudios, estos varamientos han ido en aumento .
La duda es difícil de responder porque, si bien sabemos que los humanos están afectando el medio ambiente oceánico, puede ser difícil analizar cómo estos efectos influyen a las especies individuales.
Pero es importante averiguarlo. Porque, ¿cómo proteges a los animales cuando no estás seguro de cómo les estás haciendo daño?
3.- ¿Puede un humano realmente ser amigo de un pulpo?

En 2020, el documental My Octopus Teacher provocó una pregunta fascinante: ¿Se puede formar una relación afectuosa entre humanos y una criatura marina como un pulpo? No se sabe si la amistad en el documental fue genuina desde la perspectiva del pulpo. Es posible que la vida interior de los animales nunca se comprenda por completo.
Pero es una pregunta fascinante para pensar. “Es como un viaje interestelar”, dice el escritor científico Ferris Jabr en un próximo episodio de Unexplainable . “Es lo más cerca que podemos llegar a ese tipo de momento de contacto alienígena”. Si podemos conectarnos con un pulpo, ¿con qué más podemos conectarnos?
4.- ¿Cuántos peces viven en la misteriosa “zona crepuscular” del océano?

A medida que te sumerges más en el océano, cada vez pasa menos luz solar. A unos 200 metros debajo de la superficie, se llega a un área llamada mesopelágica o “zona crepuscular“. La luz del sol se desvanece casi por completo y nuestro conocimiento sobre estas profundidades oscuras también se desvanece.
El especialista en acústica, Andone Lavery dijo:
“Es casi más fácil definirlo por lo que no sabemos que por lo que sabemos. Es remoto, es profundo, está oscuro, es elusivo, es temperamental.
Sin embargo, esta región del océano es extremadamente importante. Es posible, pero no seguro, que más peces vivan en la zona crepuscular que en el resto del océano combinado, y estas criaturas del océano oscuro juegan un papel importante en la regulación del clima, siendo este uno de los mayores misterios del océano.
5.- ¿Por qué brillan tantas criaturas marinas?

Está mal decir que no hay luz en las profundidades del océano. Hay luz, simplemente no viene del sol. En lo profundo del océano, los buzos encuentran exhibiciones de bioluminiscencia de otro mundo, que brillan como fuegos artificiales en la oscuridad. Casi todas las criaturas de aguas profundas se iluminan de alguna manera.
La bióloga marina, Edie Widder dijo:
“Había todo este destello, brillo y destellos a mi alrededor. No lo estás viendo a distancia. Estás en el centro de la pantalla. De hecho, eres parte de él porque cualquier movimiento que hagas desencadena destellos a tu alrededor”.
Widder ha pasado su carrera tratando de descubrir por qué brillan tantas criaturas marinas. La búsqueda la ha llevado a enfrentarse a algunas de las criaturas más extrañas y escurridizas de la Tierra.
6.- Solo se ha cartografiado el 20 por ciento del fondo del océano. ¿Qué hay ahí abajo?

Actualmente, solo se ha cartografiado el 20 por ciento del lecho marino, lo que lo convierte en un lugar más misterioso que la superficie de la Luna o Marte. Eso significa que cada vez que los exploradores bajan al fondo, potencialmente ven cosas que ningún ser humano ha visto antes. Más personas fueron a las misiones Apolo a la luna que las que han estado en Challenger Deep, la parte más profunda de la fosa más profunda del océano.
7.- El ultimo de los misterios del océano ¿Podemos perforar a través del lecho marino, hasta el manto de la Tierra?

La curiosidad de los científicos no se detiene solo en el fondo del mar. También están interesados en lo que hay debajo.
Hace sesenta años, los geólogos intentaron perforar el lecho marino para extraer un trozo del manto terrestre, una capa profunda de la Tierra que ningún ser humano ha observado directamente. Su misión no salió exactamente como estaba planeada. Pero sembró las semillas de un nuevo campo de la ciencia que ha ayudado a reescribir no solo la historia del planeta sino, potencialmente, nuestras definiciones de la vida misma.