Estudio revela que la humanidad llegaría a su fin dentro de 250 millones de años por el calor extremo

Estudio predice extinción masiva dentro de 250 millones de años

Un nuevo estudio pronostica que en un plazo de 250 millones de años, la Tierra enfrentará temperaturas sin precedentes, alcanzando los 70 grados centígrados, según una nueva investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido. Este fenómeno hará al planeta tan caliente, que fusionará a todos los continentes y aniquilaría a la raza humana y el resto de seres vivos.

Clima extremo y el fin de la raza humana, según estudio

Estudio predice extinción masiva dentro de 250 millones de años

Los resultados de este estudio, publicados en Nature Geoscience, sugieren que esta extinción masiva será similar a la que tuvo lugar hace 65 millones de años y que resultó en la desaparición de los dinosaurios.

Para obtener datos sobre el clima futuro de la Tierra en un período tan lejano, el equipo de investigadores británicos utilizó un superordenador. Sus conclusiones indican un dramático aumento en los extremos climáticos, incluyendo el calor.

Además, su modelo sugiere que todos los continentes del mundo se fusionarán en uno solo, creando un supercontinente que será en su mayoría inhabitable, extremadamente caliente y seco.

Entre las causas que provocarán esta extinción masiva en un plazo de 250 millones de años, este grupo de científicos destaca que las temperaturas de la Tierra aumentarán aún más a medida que el sol se vuelva más brillante, emitiendo más energía y calentando el planeta.

Adicionalmente, según este estudio, los procesos tectónicos que ocurren en la corteza terrestre, que resultan en la formación de supercontinentes, llevarán a erupciones volcánicas más frecuentes que liberarán grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que contribuirá al calentamiento global.

Una supervivencia al límite

Históricamente, los mamíferos, incluyendo a la raza humana, han sobrevivido gracias a su capacidad de adaptación a condiciones climáticas extremas. Han desarrollado adaptaciones como el pelaje y la hibernación para lidiar con el frío, así como períodos breves de hibernación en climas cálidos.

Sin embargo, los mamíferos han mantenido en gran medida su tolerancia a temperaturas elevadas. Los investigadores advierten que la exposición prolongada a un calor excesivo sería extremadamente difícil de sobrevivir.

El autor principal del estudio, Alexander Farnsworth, de la Universidad de Bristol, advierte que:

“Un sol más caliente y niveles más altos de CO2 en la atmósfera crearán un entorno hostil sin acceso a fuentes de alimento y agua para los mamíferos”.

En este futuro distante, las temperaturas superarán los 50 grados centígrados, y con la alta humedad, la habitabilidad de nuestro planeta alcanzará un mínimo histórico.

Según el profesor Farnsworth:

“La raza humana, junto con muchas otras especies, morirán debido a su incapacidad para disipar este calor a través de la sudoración”.

Solo un 16% será habitable

Estudio predice extinción masiva dentro de 250 millones de años

Además, el cambio climático provocado por el ser humano tendrá un impacto significativo. Según este estudio científico, en 250 millones de años, solo entre el 8% y el 16% de la Tierra será habitable para los mamíferos.

Eunice Lo, investigadora en Cambio Climático y Salud de la Universidad de Bristol, destaca que:

“Aunque predijimos un planeta inhabitable en 250 millones de años, ya estamos experimentando un calor extremo que afecta negativamente la salud humana. Es crucial alcanzar emisiones netas cero lo antes posible”.

Este equipo internacional de científicos aplicó modelos climáticos para simular las tendencias de temperatura, viento, lluvia y humedad en el futuro supercontinente, llamado Pangea Ultima, que se espera forme en los próximos 250 millones de años. También se anticipa que los niveles de dióxido de carbono se duplicarán y que el sol emitirá un 2,5% más de radiación.

Dado que el supercontinente se encontrará principalmente en zonas tropicales cálidas y húmedas, gran parte del planeta podría experimentar temperaturas entre 40 y 70 grados Celsius. Esto significaría la extinción de nuestra especie.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal