Científicos chinos han desarrollado hebras de hielo que puede ser doblado, lo describen como “microfibras de hielo elásticas”.
Publicaron sus hallazgos en la revista Science. El hielo normalmente es quebradizo, este en cambio se dobla como un alambre.
Para su creación, los científicos transfirieron vapor de agua a una cámara para luego ser enfriado con nitrógeno líquido.
Introdujeron un alfiler de tungsteno electrificado con 2,000 watts, atrayendo el vapor de agua para así formar microfibras de hielo.
La cámara en la que se encontraba cambió su temperatura de entre -56° y -150° Centígrados. En este cambio de temperatura se dieron cuenta que a temperaturas más frías la microfibra se volvía mas flexible.
Los científicos piensan que estas microfibras se pueden emplear para transmitir luz como si fueran cables de fibra óptica. Un integrante del equipo que desarrolló este hielo flexible, Limin Tong dijo:
“Pueden guiar la luz de un lado a otro”
Entre sus posibles aplicaciones también está el desarrollo de sensores que detectan contaminación ya que las partículas de hollín se adhieren al hielo para poder ser medidas y determinar la contaminación de determinada área.