China ha eliminado de la lista de especies en peligro de extinción al oso panda.
Los esfuerzos del país por lograr la conservación de su icónica especie ha dado resultados positivos.
A través de programas de conservación a largo plazo, protección de reservas naturales y la expansión de su hábitat, China ha logrado que la especie deje de ser considerada en peligro de extinción.
La población de osos pandas ha aumentado en todo el territorio del país asiático, con aproximadamente 1.800 ejemplares viviendo en estado salvaje.
Cui Shuhong, director del departamento de Conservación de la Naturaleza y Ecología, dijo:
“La última actualización de clasificación refleja sus mejores condiciones de vida y los esfuerzos de China para mantener sus hábitats integrados”.
Los expertos mencionaron que aunque la especie haya dejado de estar en la lista de especies en peligro de extinción, aún sigue siendo vulnerable y deben permanecer bajo la protección del gobierno.
En el año 2016, la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), se había encargado de remover al panda gigante de la lista de especies en peligro de extinción.
Sin embargo, China en aquel momento no estuvo de acuerdo con la decisión tomada, al respecto mencionó que era demasiado pronto para hacerlo en función de la situación real en el país asiático.
El éxito de China se debe a los esfuerzos por recrear y repoblar los bosques de bambú, ya que constituye el 99% de la dieta alimenticia de los osos pandas.
Ginette Hemley, vicepresidenta senior de conservación de la vida silvestre del Fondo Mundial para la Naturaleza, al respecto mencionó:
“Los chinos han hecho un gran trabajo invirtiendo en los hábitats del panda, ampliando y creando nuevas reservas. Son un maravilloso ejemplo de lo que puede ocurrir cuando un gobierno se compromete con la conservación”.