La Tierra: ¿Cómo sería si los humanos desapareciéramos repentinamente?

¿Qué sucedería con todas las cosas que conocemos, si los humanos nos extinguiéramos de repente? Esta es una interrogante que, aunque no lo crean, está presente dentro de la comunidad científica. De hecho, si te haces esa pregunta sobre la Tierra, saltarán muchísimas más en un instante.

Este escenario, aunque común en las películas, sigue pareciendo algo ajeno a nuestra comprensión. Por ello, el profesor asociado al diseño urbano, Carlton Basmajian, presentó lo que podría ocurrir en caso de que la humanidad desapareciera de un momento a otro.

La Tierra un año después

La Tierra: ¿Cómo sería si los humanos desapareciéramos repentinamente?
Carlton Basmajian, la persona que presentó el escenario al público. Crédito: Iowa State University.

Si de alguna manera, tuvieras la oportunidad de volver a la Tierra un año después de que los humanos se extinguieran, notarías algo de inmediato. Sin embargo, no lo harías a través de los ojos, sino a través de los oídos: el mundo estaría en un completo silencio.

Todo el ruido que realizamos los humanos cotidianamente, desde nuestras voces, autos, motores, electricidad. Absolutamente todo se detendría. También notarías un cielo más azul, el viento y la lluvia se sentirían mucho más refrescante, sin rastro alguno de smog o polvo.

Asimismo, no habría agua en los grifos, ya que los sistemas de agua necesitan de bombeo constante. Sin nadie para operar la maquinaria, es lógico que el agua dejara de correr por las tuberías. Aun así, la poca que seguiría a en ellas cuando todos desaparecieran, se congelaría en la primera ola de frío, reventando las tuberías en el proceso.

Otra cosa que desaparecía, sería la electricidad; las centrales eléctricas dejarían de funcionar sin trabajadores. Así que todo estaría a oscuras y ningún aparato funcionaría. Entonces, si vamos a nuestra casa, la encontraremos sin agua, a oscuras y totalmente llena de polvo, porque no habrían sistemas de ventilación funcionando.

El césped crecería sin control, junto a malas hierbas, cubriendo todo alrededor. Muchas plantas desconocidas por nosotros, aparecerían en nuestro jardín, provocando que la vegetación se apodere de todo.

A su vez, los insectos te volverían loco. Normalmente, los humanos mantienen alejados a los insectos de sus hogares, pero ahora, sin ningún repelente, su hábitat sería todo el terreno que alguna vez fue nuestro.

Criaturas por todos lados

La Tierra: ¿Cómo sería si los humanos desapareciéramos repentinamente?
La vegetación y los animales estarían por todos lados. Crédito: PeakPX.

Sin personas que los ahuyenten, ahora veríamos animales deambulando por todos lados. Primero, veríamos los más pequeños: ratones, mapaches, zorrillos, ardillas, castores, entre otros.

Luego, estarían los más grandes, como venados, coyotes y osos. Quizás, esto no ocurra en el primer año, según Basmajian, pero eventualmente llegarán. El experto también explica que, con solo la luz del Sol, la Luna y las estrellas, las criaturas nocturnas también empezarán a recuperar sus hábitats.

Con la crecida de las hierbas y la maleza, los incendios serían más frecuentes. Un simple rayo sobre el lugar indicado, desataría grandes oleadas de fuego, consumiendo el resto de los hogares que siguen en pie.

Aunque, después de un año, los edificios, carreteras o casas hechas de hormigón, seguirían con el mismo aspecto, quizás notaríamos grietas o plantas dentro de ellos. Esto se debe a que la Tierra está en constante movimiento, dicha presión provocaría las grietas y no habría nadie que les hiciera mantenimiento o reparase.

Con el pasar de los años, los caminos comenzarán a agrietarse, tanto que no podrían llamarse carreteras. Incluso, los árboles comenzarían a crecer a través de ellos.

Los puentes colgantes se desplomarían a causa de la oxidación. Las pesadas vigas y los pernos que sostienen los puentes, también se oxidarían, provocando su colapso. Las presas y diques en ríos o arroyos erosionarían. Las granjas volverían a formar parte de la naturaleza, aunque irónicamente, las plantas que cultivamos para nuestra alimentación, empezarían desaparecer. El maíz, las papas o los tomates serían cosa del pasado.

Los animales de granja también desaparecerían, ya que son presa fácil para depredadores como lobos, osos o panteras. Los animales domésticos se volverían salvaje, aunque también serían depredados por criaturas más grandes, por lo que es complicado que sobrevivan.

Ruinas antiguas

La Tierra: ¿Cómo sería si los humanos desapareciéramos repentinamente?
El mundo que conocíamos, serían solo ruinas, como las de civilizaciones antiguas. Crédito: Rare Gallery.

Finalmente, después de varios siglos, la Tierra que recodamos, aun sería vagamente reconocible. Algunas de las cosas seguirían en su lugar, según los materiales usados, el clima o, simplemente, la suerte. Un edificio, una plaza, quizás un cine… todo serían ruinas, como las que conocemos del mundo antiguo actualmente.

El profesor finaliza acotando que, la repentina desaparición de la humanidad, revelaría la forma en como tratamos a la Tierra. También nos enseñaría que el mundo puede sobrevivir sin nosotros, pero nosotros no podemos sobrevivir sin él. Así que, para seguir existiendo como civilización, debemos pensar en preservar nuestro planeta.

Referencias:


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal