Lenguaje de los delfines al descubierto: IA trabaja para decodificarlo

Una IA, basada en el lenguaje humano, ha estado siendo entrenada para que decodifique el lenguaje de los delfines. Incluso, ha comenzado a crear un diccionario con su comunicación.

Esta ha sido una de las misiones principales de la ciencia, desde hace décadas, biólogos han maximizado esfuerzos en entender su lenguaje. Especialmente, desde que se descubrió la gran inteligencia que poseen estos animales marinos.

IA podrá definir el lenguaje de los delfines

Lenguaje de los delfines al descubierto: IA trabaja para decodificarlo
La IA de Gavagai buscará codificar el lenguaje. Crédito: Gavagai.

Después de conseguir dominar perfectamente 40 idiomas humanos, una startup sueca comenzó a estudiar a los delfines y el sonido que emiten. Los expertos tienen la esperanza de que su software sea capaz de analizar el lenguaje de los delfines y descubrir los secretos de la comunicación de tan curiosas criaturas.

Esto será posible gracias a la tecnología de análisis de lenguaje con IA de Gavagai AB, donde investigadores del Instituto Real de Tecnología KTH de Suecia, empezarán a compilar un diccionario del lenguaje de los delfines. El software se encargará de monitorear a los Tursiops truncatus, también conocido como delfines nariz de botella, que están en cautiverio en un parque de vida silvestre al sur de Estocolmo.

Jussi Karlgren, profesor de KTH y cofundador de Gavagai, explicó:

«Esperamos poder entender a los delfines con la ayuda de la tecnología de inteligencia artificial. Sabemos que los delfines tienen un sistema de comunicación complejo, pero aún no sabemos de qué están hablando».

Se espera que el proyecto tenga una duración de 4 años aproximadamente, y cumpla las expectativas después de años de investigación. Hasta el momento, solo se sabe que los delfines utilizan diferentes sonidos, incluso «silbidos característicos» individuales para comunicarse entre sí e identificar a otros. Sin embargo, su comunicación es prácticamente un misterio.

Un idioma misterioso

Lenguaje de los delfines al descubierto: IA trabaja para decodificarlo
Expertos han estado estudiando el misterioso lenguaje durante décadas. Crédito: WallpaperFlare.

Hasta el momento, la IA de Gavagai ha conseguido aprender a la perfección, 40 idiomas humanos. Se espera que todo este entrenamiento, le ayude a identificar el lenguaje de los delfines.

Los silbidos característicos que emiten, son sonidos que se usan para identificar a distintos individuos. Las crías de delfines, eventualmente, harán su propio silbato individual, pero en las primeras etapas de la vida, usan el mismo que emite la madre.

De hecho, hace unos meses, los científicos lograron registrar por primera vez, que los delfines tienen «conversaciones» entre ellos, llegando a notar, incluso, patrones similares a oraciones. Se captó a un par de delfines nariz de botella, en el Mar Negro, a los cuales llaman Yasha y Yana, usando «clics» y pulsos para crear «palabras», en un intercambio que iba de ida y vuelta. Hasta se captó como uno esperaba a que el otro terminara su «oración» para intervenir.

De acuerdo a los científicos de la Reserva Natural de Karadag, en Feodosia, Rusia, este hallazgo sugiere que los delfines, al igual que los humanos, pueden comunicar ciertas emociones, como el estrés o la felicidad.

Cerebros más grandes que los humanos

Lenguaje de los delfines al descubierto: IA trabaja para decodificarlo
El cerebro de los delfines es mucho mayor que al de los humanos. Crédito: WallpaperFlare.

El cerebro de los delfines es más grande que el de muchos mamíferos, pesando hasta 1.8 Kg. De hecho, si algún día los extraterrestres nos invadieran y usaran el peso del cerebro para medir la inteligencia, los humanos estaríamos bajo una gran lista de otros seres:

  • Cachalote: 7.8 Kg.
  • Rorcual común 6.9 Kg.
  • Orca 5.6 Kg.
  • Elefante 4.7 Kg.
  • Ballena jorobada 4.6 Kg.
  • Ballena gris 4.3 Kg.
  • Ballena de Groenlandia 2.7 Kg.
  • Ballena piloto 2.6 Kg.
  • Delfín nariz de botella 1.5 – 1.8 Kg.
  • Humano adulto 1.3 – 1.4 Kg.

Somos el décimo de la lista ¿Eso quiere decir que las ballenas son más inteligentes que los humanos? Primero, quizás, deberíamos entender realmente «qué es» la inteligencia. Las habilidades que permiten la supervivencia, la innovación y la adaptación a entornos impredecibles, pueden ser una función del cableado inteligente, más que solo la cantidad de células cerebrales. Después de todo, algunas hormigas pueden pasar de la autoconciencia del espejo, mientras que animales con cerebros mucho más desarrollados, no…

Solo queda esperar que esta IA consiga codificar el lenguaje de los delfines ¿Qué misterios podríamos descubrir dentro de su comunicación? ¿Seremos capaces de comunicarnos con ellos?


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal






2 comentarios en «Lenguaje de los delfines al descubierto: IA trabaja para decodificarlo»

Los comentarios están cerrados.