Síguenos en Google News:

Los hongos tienen un lenguaje para comunicarse similar al habla humana según los científicos

El profesor Andrew Adamatzky de la Universidad del Oeste de Inglaterra publicó una investigación explicando que los impulsos eléctricos enviados por los hongos pueden ser una forma de comunicación utilizada para hablar entre ellos.

Adamatzky colocó electrodos en suelo que tenía micelio, la “raíz” de los hongos, así como en el cuerpo fructífero de los mismos hongos, que es la parte que crece sobre el suelo. Usó enoki, oruga, split gill y hongos fantasma, y ​​analizó la actividad eléctrica que desprendía cada uno.

Encontró evidencia de un misterioso lenguaje de hongos que podría tener hasta 50 palabras.

El profesor Andrew Adamatzky

“Especulamos que la actividad eléctrica de los hongos es una manifestación de la información comunicada entre partes distantes de las colonias de hongos”.

Ese es el discurso científico a favor de la hipótesis de Adamatzky de que las señales eléctricas que se mueven a través de los hongos podrían ser ellos hablando entre sí o, en otras palabras, todo el organismo comunicándose con varias partes de sí mismo.

Adamatzky está abierto a la idea de que los hongos tampoco hablan, y dijo que los ruidos podrían simplemente no significar nada significativo.

Sin embargo, incluso sin estudios relacionados de comunicación entre especies, ya se sabia que los hongos tenían actividad eléctrica y que incluso se les puede hacer “cantar”.

De momento todavía se está en espera de un veredicto sólido sobre si los hongos pueden hablar. El siguiente video muestra a una persona conectando un sintetizador a unos hongos ostra rosados ​​y grabando sus ritmos.

Síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal