Investigadores australianos del hospital Westmead Children’s de Sydney han conectado el síndrome de muerte súbita del lactante a bajos niveles de orexina una proteína cerebral que regula la excitación del sueño en un gran avance en la comprensión de la enfermedad.
El síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte súbita e inexplicable de un bebé cuando no se encuentra ninguna causa después de un post mortem detallado. Los científicos encontraron que los niveles bajos de la proteína orexina se encuentran en el cerebro de adultos con apnea obstructiva del sueño, una condición que causa pausas en la respiración mientras duerme.
Esta proteína parece ser un jugador importante en el síndrome de muerte súbita de cuna. El avance significa que los niños podrían ser examinados al nacer para determinar el riesgo que tienen de morir dormidos.
La Dra. Rita Machaalani, gerente de la unidad de sueño en Westmead, dijo que la evidencia descubierta es “prueba contundente” de la teoría de que el síndrome de muerte súbita del lactante está relacionada con el sueño.
“Es un problema relacionado con el sueño, que siempre hemos conocido porque los bebés mueren en su sueño, pero no sabíamos a qué estaba vinculado, pero esta proteína parece ser un actor importante”, ella dijo.
La doctora Machaalani dijo que el siguiente paso será identificar los niveles ideales de orexina en el cerebro de un bebé y desarrollar una herramienta diagnóstica para ayudar a prevenir tales muertes.
“Si podemos determinar cuál es el nivel normal en los bebés cuando nacen, podemos predecir los niños podrían estar en riesgo en el futuro del síndrome de muerte súbita del lactante o la apnea del sueño”, dijo.