Cómo evitar que tu y tu gato se contagien de toxoplasmosis

Después de la última publicación que hacía referencia a el parásito toxoplasmosis gondii y que muchos se quejaron por ser inconcluso. Muchos de estos comentarios fueron realizados por gente que tiene gatos dentro de casa. Por eso mismo nos vemos comprometidos de continuar con esta publicación que te dice como evitar contagiarse con este parásito si tienes gato en casa.

Toxoplasma gondii es una especie de protozoo parásito causante de la toxoplasmosis, una enfermedad en general leve, pero que puede complicarse hasta convertirse en fatal, especialmente en los gatos y en los fetoshumanos. El gato es su hospedador definitivo, aunque otros animales homeotermos como los humanos también pueden hospedarlo.

Para prevenir el contagio en el medio ambiente donde vives del parásito toxoplasmosis gondii debes hacer esto:

  • Evita beber agua contaminada o sin tratar.
  • Mantener un entorno muy limpio y que las heces de tu gato no tengan contacto más de 24 horas, ya que las heces de gato que contienen el parásito de Toxoplasma no son contagiosas hasta 1 o 5 días después.
  • Procura que tu gato haga sus necesidades fuera de casa. O limpia inmediatamente.
  • Si haces jardinería procura usar guantes cuando toques la tierra de tu patio.
  • Un niño que no no comió lodo no fue niño. Pero evita que los niños de tu casa tengan contacto con arena contaminada por heces de gatos.
  • Lavarse las manos para prevenir infecciones.
  • Manten la caja de heces tapada o fuera de casa.
  • Alimenta a tus gatos solo con comida sellada comercial o seca, o bien usa comida bien cocinada. No les des cosas crudas o sin cocer suficiente, ya que pueden esta contaminadas con toxoplasmosis.
  • Cambia diariamente la caja de las heces de tu gato, ya que después de 1-5 días esta se vuelve contagiosa.
  • Si estas embarazada:
    1. Evita tener contacto con la caja de las heces, por ningún motivo te acerques.
    2. Si nadie más puede acercarse a la caja de heces usa guantes, tapabocas, y lava bien tus manos con agua caliente y jabón.
    3. Manten a tus gatos o dentro o fuera de casa. Pero nunca en los dos lugares ya que esto atrae a este parasito cuando tienen contacto exterior y comen cosas crudas.
    4. No adoptes o aceptes otros gatos en casa, especialmente gatitos jóvenes.
    5. No aceptes otro gato cuando estes embarazada.

SÍNTOMAS DE EL PARÁSITO TOXOPLASMOSIS GONDII:

SÍNTOMAS EN TU GATO:
  • Letargia
  • Depresión
  • Fiebre
  • Perdida de Peso
  • Problemas respirando cortos tiempos
  • Seizures
  • Tremors
  • Debilidad muscular
  • Paralisis parcial o completo
  • Vomito
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Perdida de apetito

PETMD

SÍNTOMAS EN HUMANOS:
  • Muchos de los humanos de este parásito toxoplasmosis gondii no saben que lo tienen.
  • Algunas personas que tienen toxoplasmosis se pueden sentir como si estuvieran agripadas, dolores musculares y dolores que duran por un mes o mas.
  • Dolor de garganta
  • Toxoplasmosis severa causa daño cerebral, ojos u otros órganos, puede desarrollarse en personas que tuvieron este parásito en su épocas tempranas de su vida y regresar más severo.
  • La toxoplasmosis ocular puede afectar la visión, fotofobia, ojos rojos, y algunas veces lagrimeo.
  • Muchos niños estan infectados desde el vientre y no presentan síntomas en el nacimiento, pero pueden desarrollar síntomas después en la vida. Un pequeño porcentaje de recien nacidos  tienen un serio daño ocular y cerebral.
  • Esplenomegalia y hepatomegalia
  • Vómitos
  • Daño ocular a raíz de la inflamación de la retina u otras partes del ojo
  • Problemas de alimentación
  • Hipoacusia
  • Ictericia (piel amarilla)
  • Bajo peso al nacer (restricción del crecimiento intrauterino)
  • Erupción cutánea (puntos rojos diminutos o hematomas) en el nacimiento
  • Problemas de visión

MedLinePlus.gov

CDC.gov

 

Si tienen alguna otra pregunta más específica, no duden en preguntar en nuestra sección de preguntas y respuestas. Vamos a comenzar a generar puntos de reputación en usuarios destacados para que tengan accesos a premios especiales.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal