
Láseres revelan desde el aire “ciudades perdidas” del Amazonas
Millones de láseres disparados desde un helicóptero que volaba sobre la cuenca del Amazonas han revelado evidencia de asentamientos desconocidos construidos por una civilización prehispánica “perdida”, resolviendo un debate científico de larga data sobre si la región podría sustentar una gran población, según un nuevo estudio.
https://cerebrodigital.net/laseres-revelan-desde-el-aire-ciudades-perdidas-del-amazonas-eacr/
Un asteroide gigante alcanzará la Tierra este 27 de mayo a 47,200 mph
Un asteroide gigante, aproximadamente cuatro veces el tamaño del Empire State Building, pasará velozmente cerca de la Tierra a una velocidad mínima de 47 200 mph (~ 76 000 km/h) mientras esperamos el fin de semana del viernes 27 de mayo.
https://cerebrodigital.net/un-asteroide-gigante-alcanzara-la-tierra-el-27-de-mayo-a-47200-mph-dags/
Científicos descubren un químico anticancerígeno en los corales blandos comunes
Finalmente se ha encontrado la fuente de una molécula con potencial para combatir el cáncer buscada durante 25 años. El descubrimiento no dará lugar a una sobreexplotación de los corales blandos que lo componen, sino que permitirá a los científicos sintetizarlos y estudiarlos adecuadamente.
https://cerebrodigital.net/cientificos-descubren-un-quimico-anticancerigeno-en-los-corales-blandos-comunes-eacr/
Realizan el primer trasplante de dos manos a un paciente con esclerodermia
El primer trasplante de dos manos a un paciente con esclerodermia fue realizado a Steven Gallagher luego de que perdiera el uso de sus manos por una enfermedad autoinmune debilitante llamada esclerodermia.
https://cerebrodigital.net/trasplante-de-dos-manos-esclerodermia-eacr/
Conoce al primer tiburón tigre de arena del mundo nacido por inseminación artificial
Ripley’s Aquariums ha hecho historia con el primer nacimiento exitoso del mundo por inseminación artificial de un tiburón tigre de arena. El cachorro, llamado “Rip” en honor al fundador de la compañía, Robert LeRoy Ripley, marca un gran paso para su especie en todo el mundo.
https://cerebrodigital.net/conoce-al-primer-tiburon-tigre-de-arena-del-mundo-nacido-por-inseminacion-artificial-eacr/
El tomate editado genéticamente ofrece una nueva fuente de vitamina D de origen vegetal
Los científicos utilizaron la tecnología CRISPR para hacer una pequeña edición en un gen para evitar que las plantas de tomate produzcan una enzima que convierte un precursor de la vitamina D en colesterol.
https://cerebrodigital.net/el-tomate-editado-geneticamente-ofrece-una-nueva-fuente-de-vitamina-d-de-origen-vegetal-dags/