Esta semana en la ciencia del 14 al 20 de noviembre del 2022

La esperanza de vida de las abejas melíferas es un 50% mas corta hoy que hace 50 años

Una sorprendente investigación de un par de entomólogos de la Universidad de Maryland sugiere que la vida útil de las abejas melíferas mantenidas en condiciones controladas de laboratorio es un 50% más corta que la observada en la década de 1970. Los investigadores plantean la hipótesis de que los cambios genéticos en las abejas pueden ser responsables de la esperanza de vida más corta.

El cohete lunar Artemis I de la NASA se prepara para el tercer intento de lanzamiento

Después de dos intentos fallidos este verano, la NASA estuvo ocupada el lunes completando los preparativos finales para el lanzamiento de su nuevo megacohete lunar, ahora programado para el miércoles temprano desde Florida.

La NASA captura imagen de un “reloj de arena celestial” revelando una nueva forma de estrella

Los científicos de la NASA están viendo los comienzos de una nueva estrella dentro de un espectacular reloj de arena, cortesía de una imagen capturada por el Telescopio James Webb.

Se aprueba el primer producto cárnico cultivado en laboratorio para consumo humano

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado su primer producto cárnico cultivado en laboratorio para consumo humano.

Los ejercicios matutinos brindan el mayor beneficio para el corazón, especialmente entre mujeres

No es ningún secreto que el ejercicio puede proteger el corazón, pero resulta que el momento de los entrenamientos puede ser aún más importante. Según investigadores de la Sociedad Europea de Cardiología, la actividad física matutina parece proporcionar el mayor impulso, produciendo el menor riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

El alimento común que reduce los niveles de colesterol

El colesterol HDL, conocido como colesterol “bueno”, es importante para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal