Crean dispositivo con la capacidad de medir los niveles de glucosa a través de la saliva.

Artículos Relacionados

spot_img

Un equipo de investigadores de la Universidad de Newcastle en Australia, ha creado un dispositivo capaz de medir los niveles de glucosa a través de la saliva.

La prueba no causará dolor en aquellos pacientes con diabetes que la requieran, se tiene planificado que salga al mercado en el año 2023.

En la actualidad, los pacientes con diabetes deben monitorear sus niveles de glucosa de manera constante, y a través de un pequeño pinchazo se obtiene la gota de sangre necesaria para colocarla en la tira reactiva, la novedosa prueba elimina ese dolor al detectar la glucosa a través de la saliva.

Paul Dastoor, encargado y líder de la investigación, mencionó:
El test elaborado por el equipo utiliza una enzima natural, glucosa oxidasa, y un potente sensor para detectar las concentraciones de glucosa en la saliva, que son 100 veces inferiores a los niveles sanguíneos”.

Cuando el compuesto orgánico interactúa con la saliva se genera una corriente eléctrica débil, la cuál es detectable por el sensor.
Así se logra cuantificar los niveles de glucosa de una forma precisa, almacenando y compartiendo los datos que emiten las señales a través de una aplicación para celulares.

De igual forma, los investigadores mencionaron que la tecnología desarrollada puede ser aplicada en aproximadamente 130 diferentes tipos de indicadores, como marcadores tumorales, hormonales y alérgenos, lo cual le da la posibilidad al test de poder ser utilizado en la detección de diversas sustancias que contribuyen a la identificación de diferentes enfermedades.

Actualmente el grupo de investigadores se encuentra colaborando con la Universidad de Harvard en el desarrollo de una prueba no invasiva de Covid-19.

La universidad ha estado produciendo a baja escala los biosensores del tamaño de una barra de goma de mascar, para ello ha recibido aproximadamente 4,6 millones de dólares de financiamiento Estatal para el establecimiento de la primera fábrica de este dispositivo.
En los próximos meses se dará inicio a la construcción de las instalaciones.


Finalizado el proceso y estando la prueba al alcance de la sociedad, la comercialización se estima que comience en el 2023, el grupo de científicos calculan que aproximadamente 450 millones de seres humanos con diabetes pueden beneficiarse con el novedoso dispositivo.

Para profundizar más, pulsa >> AQUÍ <<

Más de esto

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma