Investigadores descubren enzima capaz de convertir el aire en energía eléctrica sostenible

Un equipo de científicos liderado por el doctor Rhys Grinter, la estudiante de doctorado Ashleigh Kropp y el profesor Chris Greening del Monash University Biomedicine Discovery Institute en Melbourne, Australia, ha descubierto una enzima que puede convertir el hidrógeno presente en el aire en energía eléctrica, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que producimos y consumimos energía.
Por primera vez, los científicos obtienen imágenes de una misteriosa célula inmunitaria en tiempo real
Un equipo de científicos liderado por el doctor Rhys Grinter, la estudiante de doctorado Ashleigh Kropp y el profesor Chris Greening del Monash University Biomedicine Discovery Institute en Melbourne, Australia, ha descubierto una enzima que puede convertir el hidrógeno presente en el aire en energía eléctrica, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que producimos y consumimos energía.
Insectos hembra con pene usan músculos especiales para penetrar a los machos y darse un festín con su semen.
Un estudio reveló que las hembras de insectos del género Neotrogla, que habitan en cuevas, tienen penes, algo nada común. Además, se descubrió que los músculos que usan para protruir y retractar sus miembros evolucionaron antes de que se invirtieran los roles sexuales en estos insectos, y que su función previa podría haber sido proporcionar a las hembras una deliciosa merienda a mitad del coito.
‘Rayos de sol’ vistos sobre Marte por primera vez en la historia
Si bien las puestas de sol en Marte tienen estados de ánimo únicos, el rover Curiosity de la NASA pudo fotografiar una puesta de sol en febrero pasado que era distinta del resto.