Un equipo de científicos liderado por el doctor Rhys Grinter, la estudiante de doctorado Ashleigh Kropp y el profesor Chris Greening del Monash University Biomedicine Discovery Institute en Melbourne, Australia, ha descubierto una enzima que puede convertir el hidrógeno presente en el aire en energía eléctrica, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que producimos y consumimos energía.
La enzima, llamada Huc, utiliza la baja cantidad de hidrógeno presente en la atmósfera para generar una corriente eléctrica. La investigación se publicó en la revista Nature y muestra que esta enzima podría llevar a la creación de dispositivos que produzcan energía literalmente a partir del aire.

Los investigadores extrajeron la enzima responsable de utilizar el hidrógeno atmosférico de una bacteria llamada Mycobacterium smegmatis. Usando técnicas avanzadas de microscopía (crio-EM) y electroquímica, los científicos determinaron la estructura atómica de la enzima y cómo funciona para generar energía eléctrica a partir de niveles muy bajos de hidrógeno, incluso por debajo de los niveles atmosféricos.
Los investigadores también descubrieron que la enzima es extremadamente estable y puede almacenarse durante largos períodos de tiempo sin perder su capacidad para generar energía, lo que sugiere que la enzima podría ayudar a las bacterias a sobrevivir en los entornos más extremos.
Huc es una “batería natural” que produce una corriente eléctrica sostenida a partir del aire o del hidrógeno añadido. Si bien aún se encuentra en una etapa temprana de investigación, este descubrimiento tiene un enorme potencial para revolucionar la forma en que producimos y consumimos energía.

El equipo de investigación está compuesto por expertos de varias universidades, y su trabajo ha demostrado que muchas bacterias utilizan el hidrógeno presente en la atmósfera como fuente de energía en ambientes con pocos nutrientes. Este hallazgo podría tener un impacto significativo en la forma en que se desarrollan los dispositivos de energía sostenible en el futuro, y representa un gran avance hacia un futuro más limpio y sostenible.
Mas en: Chris Greening, Structural basis for bacterial energy extraction from atmospheric hydrogen, Nature (2023). DOI: 10.1038/s41586-023-05781-7.
2 comentarios en «Investigadores descubren enzima capaz de convertir el aire en energía eléctrica sostenible»
Los comentarios están cerrados.