Potro de 42,000 años en Permafrost: su sangre seguía líquida

Potro de 42,000 años en Permafrost: su sangre seguía líquida

Investigadores han descubierto sangre líquida en un potro que data de hace más de 42,000 años, lo que ha generado expectativas entre los científicos que buscan clonar animales extintos. Incluso, científicos en Rusia lograron extraer el vital líquido del caballo antiguo, el cual estaba congelado en Permafrost.

Potro perfectamente conservado

Investigadores han descubierto sangre líquida en un potro que data de hace más de 42,000 años, lo que ha generado expectativas entre los científicos que buscan clonar animales extintos. Incluso, científicos en Rusia lograron extraer el vital líquido del caballo antiguo, el cual estaba congelado en Permafrost.

Este hallazgo se produjo en 2018, y es el segundo en la historia de la paleontología en el que se pudo obtener sangre líquida. El primer caso se registró en 2013 cuando el equipo de científicos descubrió la mitad de un cadáver de un mamut hembra adulto que también contenía sangre líquida.

El potro, que tenía solo unas pocas semanas de edad, fue encontrado en agosto de 2018 atrapado en el Permafrost a una profundidad de 30 metros en la depresión de Batagaika en Siberia oriental. La preservación se debió al permafrost, que mantuvo el cuerpo del caballo casi intacto, con piel, pelo, tejidos musculares y órganos bien conservados.

Este nivel de preservación es extremadamente raro en hallazgos paleontológicos, ya que muchos especímenes suelen estar incompletos, fragmentados o en mal estado de conservación.

El caballo pertenece a la raza Lenskaya o caballo Lena, originaria de la región de Yakutia, donde se encontró el fósil, pero actualmente está extinta. Los científicos tomaron muestras de sangre líquida del tejido del corazón conservado del animal.

Posible clonación

Investigadores han descubierto sangre líquida en un potro que data de hace más de 42,000 años, lo que ha generado expectativas entre los científicos que buscan clonar animales extintos. Incluso, científicos en Rusia lograron extraer el vital líquido del caballo antiguo, el cual estaba congelado en Permafrost.

Un equipo de investigadores de la Universidad Federal del Noreste de Yakutsk y la Fundación de Investigación Sooam Biotech de Corea del Sur está trabajando en la extracción y cultivo de células del potro con el objetivo de clonarlo.

Aunque han realizado más de 20 intentos en dos meses, aún no han logrado una clonación exitosa. El director del Museo del Mamut de la Universidad, Semyon Grigoryev, mantiene la esperanza, pero admite que la clonación sigue siendo un desafío difícil.

El mismo equipo está trabajando actualmente en la replicación de células de un mamut lanudo encontrado en Siberia en 2013.

Una vez que se complete la investigación sobre el caballo, programada para junio, el espécimen será trasladado a Japón para ser incluido en una exposición de un año junto con otras muestras de animales extintos, como un mamut lanudo, una perdiz antigua y un bisonte siberiano.

Es sorprendente cómo la naturaleza puede conspirar para conservar a un potro de hace miles de años, de manera tal que su sangre continúe líquida. Ahora, solo nos toca esperar y ver si la ciencia es lo suficientemente avanzada como para traerlo una vez más a la vida.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal