Aunque ya existen formas de potabilizar el agua de mar, las formas son muy costosas y tardadas. Lo especial de esta opción es que se hace con luz solar y en menos de 30 minutos de forma sustentable.
El equipo de investigación que desarrolló la tecnología, asegura que con este método es mucho más rápido y eficiente que las tecnologías de desalinización actuales, ya que puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar, sean totalmente seguros para beber, en muy poco tiempo, siendo las comunidades remotas las que podrían ser las más beneficiadas, dice el profesor Huanting Wang a la BBC.
Congratulations to Monash's Prof Huanting Wang, who's received an Australian Research Council Laureate Fellowship for his work in nanoporous materials and composite membranes – research that supports innovations in renewable energy, mining, and clean water https://t.co/nJZvIOGedS pic.twitter.com/2dTUFVd8Qo
— Monash University (@MonashUni) July 7, 2020
“El agua de mar corre por el tubo cubierto con una lámina de aluminio, y las sales se adsorben sin luz, produciendo agua dulce”, explica el profesor Huanting.
En menos de cuatro minutos, el filtro atrae y retiene las moléculas de sales del agua para posteriormente colocarse bajo la luz del sol para regenerarse.
Aunque anteriormente ya se había usado la energía solar para evaporar el agua y condensarla en producir agua dulce, el problema es que se necesitaba mucho tiempo y no era suficiente para uso doméstico, en cambio esta alternativa solo toma unos minutos.