Lo último de impresión 3D en la medicina

Investigadores y médicos están trabajando en la impresión 3D de todo, algunas cosas que incluso podrían sorprendernos.

      1. Remplazo de bóveda craneana por una impresa en 3D

Doctores de Holanda remplazaron exitosamente gran parte de un cráneo por uno de plástico impreso en 3D. La cirugía de 23 horas se llevó a cabo hace tres meses en el Centro Médico Universitario de Utrecht a una mujer de 22 años que sufría de una rara enfermedad que ocasionaba que el hueso de su cráneo se engrosara anormalmente de su grosor normal de 1.5 cm a un grosor de 5 cm.

Esto ocasionaba a la mujer fuertes dolores de cabeza y perdida de la visión, los doctores comentan que esta condición hubiera sido fatal con el tiempo.

La cirugía de trasplante de cráneo por uno 3D ya había sido realizada antes pero de fragmentos pequeños, en este caso estamos hablando que trasplantaron la bóveda craneana.

Para más información les recomiendo ver el siguiente video que grabaron sobre el remplazo de cráneo.

 

        2. Membrana electrónica impresa en 3d que podría mantener los latidos del corazón indefinidamente

El invento fue desarrollado por la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. La envolturas de membrana de silicona esta hecha para que acomode alrededor del corazón como un guante, cuenta con unos sensores incorporados que pueden medir la temperatura, la tensión mecánica, y pH, así como entregar un pulso de electricidad cuando el corazón late de forma irregular.

El video muestra una demostración de la membrana sobre el corazón de un conejo.

 

        3. Arterias impresas por 3d

Por otro lado la Universidad Saga en Japón y Cyfuse Biomédica, una empresa de biotecnología  en el campo de la medicina regenerativa, han desarrollado conjuntamente arterias utilizando células de la piel de un paciente y la tecnología de impresión 3D. Se informa que las arterias impresas en 3D se pueden utilizar para la diálisis artificial y trasplante en la cirugía de bypass de la arteria coronaria. La Facultad de Medicina de la Universidad de Saga están haciendo los primeros ensayos en animales. Una vez completados los ensayos clínicos, los investigadores esperan que la tecnología este lista para el uso en humanos en el 2018.

 

        4. Impresión 3D de piel con aspecto natural

Los investigadores de la Universidad de Liverpool están desarrollando piel sintética que se puede producir en una impresora 3D adaptada a una persona en función de su edad, género y grupo étnico. La impresión de piel 3d ya es posible pero solo se hace en una capa monótona que no se adapta a la apariencia natural de la piel.

Fuente:

https://textually.org/3DPrinting/2014/03/032708.htm

https://www.policymic.com/articles/86441/neurosurgeons-have-successfully-implanted-the-first-3-d-printed-skull-into-a-woman-s-head

https://www.wired.co.uk/news/archive/2014-03/26/3d-printed-skull

https://www.nbcnews.com/science/science-news/medical-first-3-d-printed-skull-successfully-implanted-woman-n65576

https://www.3ders.org/articles/20140106-japanese-researchers-3d-print-blood-vessels-using-patient-skin-cells.html


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal