En muchas culturas, diferentes animales son vinculados a supersticiones, algunos traen buena suerte, pero otros son de mal augurio. La lechuza, por ejemplo, guarda mucho misticismo y, de acuerdo a la tradición local, puede significar diferentes cosas.
Entonces ¿Qué pasa si vemos una lechuza en casa? ¿Qué significa? Pues, intentaremos explicar el significado de que este misterioso animal nos visite.
El significado de la lechuza

La lechuza es un ave misteriosa, con una profunda conexión con la espiritualidad. Su significado espiritual es sumamente complejo y varía dependiendo del contexto cultural. Para algunos pueblos ancestrales, eran un claro ejemplo de sabiduría, pero otros la asociaban con el miedo, la magia y el misterio.
De hecho, en muchos pueblos de Latinoamérica, las llaman «brujas», o aves de mal augurio. Esto se debe a su apariencia, a la que muchas personas la encuentran muy similar al rostro de los humanos.
Por lo general, la lechuza tiene un característico disco facial en forma de corazón, con dos grandes ojos negros y brillantes. También son aves rapaces, de hábitos nocturnos que emiten un fuerte ruido similar a un siseo, que puede resultar bastante aterrador.
Otro punto que asusta a las personas, es que a pesar del gran tamaño de sus alas, su aleteo es suave y ligero. Esto provoca que las personas solo se den cuenta de su presencia, cuando se topan de frente con el inconfundible plumaje blanco, o bien cuando escuchan el inquietante siseo.
Si nos vamos a las culturas ancestrales, Teotihuacán consideraba a la lechuza como el dios de la lluvia. Pero, entre los aztecas, simboliza una criatura demoníaca nocturna y un mal presagio.
Varios países, especialmente en Asia, la lechuza también se le representa como un guardián, un símbolo de vigilancia. Esta ave nocturna suele alertar a las personas de posibles amenazas o peligros.
Asimismo, también está relacionada con la idea de la inmortalidad, ya que la lechuza es un ave que suele ser muy longevo. En este contexto, su relación con el tiempo está más apegado a un símbolo de la eternidad.
Algunas personas, también, ven a la lechuza como símbolo de sabiduría y conocimiento, que pueden ayudarlas a tomar las decisiones correctas. Además, también la toman como un amuleto para asegurarse de que están preparadas para enfrentar su destino.
Cuando nos visita

Toparnos una lechuza, significa que es hora de explorar nuevas experiencias. Tenemos que salir de la rutina y experimentar novedosas vivencias. Al igual que los búhos, estos animales tienen un significado espiritual majestuoso, que en ocasiones, nos guían a nuevos horizontes.
También se dice que cuando una lechuza revolotea sobre una casa, anuncia la enfermedad de alguno de sus habitantes. Incluso, si su canto se escucha tres veces seguidas, podría significar que el mismo morirá. De hecho, muchas leyendas y supersticiones, sugieren que, por su silencioso vuelo y aterrador canto, es un ave nocturna de la muerte y la catástrofe.
Pero, más allá de las supersticiones y simbolismos, hay que tener en cuenta que la lechuza es una controladora biológica, que mantiene al margen las plagas, por ejemplo, los roedores.
Si una de estas aves aparece en nuestro hogar, se debe a su adaptación, ya que para subsistir, ha tenido que aprender a vivir en áreas urbanizadas, junto a nosotros. De hecho, el hábitat de la lechuza se ha reducido tanto, como el número de integrantes de sus poblaciones, según lista roja de la IUCN. El estigma alrededor de este animal ha generado una caza indiscriminada.
Para finalizar, ten en cuenta que si encuentras una lechuza, respetes su espacio, ya que realizan una función vital, incluso para nosotros. Mantienen un equilibrio biológico en el ecosistema y nos ayudan a disminuir las plagas que sí, son perjudiciales realmente.