La iniciativa Ocean Cleanup y su red para capturar plásticos en el océano esta dando pasos agigantados, ya que las pruebas recientes en el océano Pacifico han tenido un éxito mayor del que esperaban y lo mejor de todo sin afectar la fauna marina.
Asombrados de todos los desechos que han podido recoger, el equipo se han planteado empezar a trabajar en una red ‘Sistema 003’ tres veces mayor, con una longitud de 2,5 km. Además, quieren hacer diez de esas redes para crear una ‘flota’ compuesta por varios barcos que transporten potencialmente 30 veces más basura.
Añaden también otro objetivo: que el combustible de estos barcos sea limpio. La iniciativa ya está trabajando con la naviera Maersk para hacer esto posible y compensar las emisiones realizadas en todas las pruebas anteriores con el fin de presumir de ser carbono neutral.
Si tienen éxito, esa flota podría eliminar el 50% de los plásticos de la mancha del Pacífico cada cinco años. Con estas previsiones, el objetivo de acabar con el 90% de todos los plásticos que hemos arrojado al mar seria una realidad.
"While it’s just the tip of the iceberg, these kilograms are the most important ones we will ever collect, because they are proof that cleanup is possible." – Boyan Slat. pic.twitter.com/m0Ba8pz33Z
— The Ocean Cleanup (@TheOceanCleanup) October 21, 2021
El comienzo del fin de la gran mancha plástica del Pacífico
Este éxito se mide en los kilogramos de basura que se han sacado del mar gracias a la red ‘System 002’: más de 28.600 entre cestas, aparejos de pesca, cepillos de dientes, entre otros. La iniciativa holandesa Ocean Cleanup llama a esto “el comienzo del fin de la gran mancha plástica del Pacífico”.
¿Cómo funciona la red gigante de Ocean Cleanup?
La máquina The Ocean Cleanup, consta de varios tubos de 12 metros con pantallas de nylon debajo, que forman un recolector gigante. Al no ser una red, los peces pueden escapar por debajo, mientras arrastra lo desechos con su red gigante de forma inteligente.