Crean bastón para invidentes con Tecnología de Vehículos Autónomos

Artículos Relacionados

spot_img

El bastón es de mucha ayuda para las personas invidentes, desde su creación no ha recibido algún tipo de mejora sustancial y accesible a las personas.

En todo el mundo existen 250 millones de personas con problemas de la vista.

Un grupo de investigadores ha utilizado tecnología de vehículos autónomos para implementarla en un bastón inteligente de navegación automática, permitiendo la identificación de obstáculos aproximándose previniendo al usuario.

Los usuarios han logrado aumentar su velocidad al caminar, mejorando hasta en un 18% gracias al bastón mejorado.

El ingeniero mecánico de la Universidad de Stanford en California, Patrick Slade dijo:

“Queríamos algo más fácil de usar que un simple bastón blanco con sensores. Algo que no solo te diga que hay un objeto en tu camino, sino que te dirá cuál es ese objeto y luego te ayudará a navegar alrededor de él”.

Recuerda que puedes activar la traducción automática de los videos, si tienes alguna duda puedes ver aquí.

Código abierto

El bastón fue creado con la tecnología LIDAR, la cual con el uso de láseres detecta la distancia a los objetos circundantes. El seguimiento de la posición, la velocidad y dirección es realizada mediante sensores presentes en celulares como acelerómetro, magnetómetro, giroscopio y GPS.

Todo es controlado con algoritmos de inteligencia artificial, construyendo un mapa del área desconocida, posicionando al usuario para ubicarlo dentro de esta.

En el extremo del bastón se encuentra una rueda que ayuda a dirigir “empujando” al usuario dirigiéndose en la dirección necesaria para llegar al destino.

Mykel Kochenderfer dijo:

“Queremos que los humanos tengan el control, pero les proporcionamos el nivel adecuado de orientación suave para llevarlos a donde quieren ir de la manera más segura y eficiente posible”

La idea es hacer un dispositivo disponible por menos de una décima parte lo que puede costar un bastón inteligente existente.

De momento el dispositivo todavía es un prototipo de investigación ya disponible de código abierto para quien cuente con los materiales y guste apoyar en el desarrollo y mejora del dispositivo.

Mykel Kochenderfer dijo:

“Queríamos optimizar este proyecto para facilitar la replicación y el costo. Cualquiera puede descargar todo el código, la lista de materiales y los esquemas electrónicos, todo gratis”.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma