¿Quieres aprender cómo administrar una inyección en el brazo? Aquí te brindaremos información detallada para que puedas hacerlo correctamente.
¿Qué es una inyección intramuscular?
Una inyección intramuscular es una técnica en la que un medicamento se inyecta directamente en un músculo. Esta vía de administración tiene la ventaja de ser rápida y permitir una absorción eficiente del medicamento.
¿Cómo está compuesta una jeringa?
Una jeringa está compuesta por tres partes: la aguja, el barril y el émbolo. El émbolo se encuentra dentro del barril que contiene el medicamento, mientras que la aguja es la encargada de entrar en el músculo.”
¿Qué elementos son necesarios para administrar una inyección?
- Receta médica que indique el medicamento a aplicar.
- Algodón
- Alcohol al 70% o 90%
- Guantes desechables
- Jeringa
- Aguja intramuscular, con un diámetro de 19 a 23, longitud de 2,5 a 7,5 y bisel medio
- Medicamento o fármaco
- Un recipiente para desechar el material utilizado
“¿Cómo administrar una inyección en el brazo?
- Prepárate: Lava tus manos con jabón y sécalas completamente. Prepara un área de trabajo limpia y desinfectada, donde puedas colocar todo lo necesario.
- Verifica tu medicamento: Compara el medicamento con la receta del médico, verifica el nombre y dosis correctas. Revisa la fecha de caducidad y asegúrate de que no esté vencido o presente cristales o turbiedad.
- Coloca los guantes estériles.
- Prepara la jeringa: Abre el empaque de la jeringa y limpia la ampolla con alcohol. Llena la jeringa con el medicamento y cambia la aguja si es necesario. Voltea la jeringa con la aguja hacia arriba y dale golpecitos para eliminar burbujas de aire.
- Limpia el área de inyección: Con una toalla o torunda con alcohol, limpia el área donde planeas inyectar. Deja secar y no toques el área antes de la inyección.
- Las inyecciones en el brazo se ponen en el:
- “Músculo deltoides (parte superior del brazo)
- Posición: prácticamente cualquiera.
- Cantidad permitida: hasta 2ml.
Para administrar una inyección en el brazo en el músculo deltoides, es importante exponer completamente la parte superior del brazo. La técnica recomendada es aplicar la inyección en el centro de un triángulo invertido.
Para encontrar esta zona, debes sentir el hueso que atraviesa la parte superior del brazo, conocido como proceso acromion. La base del triángulo estará debajo de este hueso. El punto del triángulo se encuentra directamente debajo del centro de la base, aproximadamente al nivel de la axila. La zona correcta para administrar una inyección está en el centro del triángulo, a 1 a 2 pulgadas por debajo del proceso acromion. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este sitio no debe usarse si la persona es muy delgada o el músculo es muy pequeño.

- Entonces para aplicar la inyección en el brazo: Sostén la jeringa con tu mano dominante y retira la tapa con la otra. Coloca la jeringa entre el pulgar y el primer dedo. Con la otra mano, sostén la piel alrededor del lugar de inyección y estírala ligeramente. Inserta la aguja en un ángulo de 90 grados y asegúrate de no entrar en un vaso sanguíneo. Inyecta el medicamento lentamente para reducir el dolor. Retira la aguja y presiona levemente con una gasa sobre el área.
8. Deshazte del material usado: No arrojes agujas a la basura sin protección, deséchalas en un recipiente de plástico diseñado para ese fin. Lava tus manos nuevamente con jabón.
¿Qué situaciones requieren contactar a mi médico?
- Si experimenta infección, sangrado, entumecimiento o dolor después de la inyección intramuscular.
- Si desarrolla fiebre, estornudos o tos después de la inyección.
- Si hay un bulto, hinchazón o hematomas en el lugar de la inyección que no desaparecen.
¿Cuándo debo buscar atención médica inmediata o urgente?
- Si desarrolla una erupción o picazón después de la inyección.
- Si experimenta dificultad para respirar o falta de aliento después de la inyección.
- Si se le hinchan los labios, boca o cara después de la inyección.
Después de haber leído como aplicar una inyección en el brazo, si quieres aprender a poner inyecciones intramusculares en otras partes del cuerpo puedes checar aquí.