Los científicos han observado tenues luces azules en la nieve del Ártico que rodea una estación de campo en Rusia.
Animales bioluminiscentes
Al testear la nieve brillante, los científicos concluyeron que la luz fue causada por pequeños animales bioluminiscentes llamados copépodos que fueron arrastrados a la costa desde el cercano Mar Blanco durante una marea alta.
Este fue el primer avistamiento de este tipo, donde los copépodos marinos hicieron que la nieve pareciera ‘brillar’ cerca de la Estación Biológica del Mar Blanco en el Ártico ruso.
El resplandor azul brillante fue observado por primera vez por Vera Emelianenko, bióloga, y Mikhail Neretin, el hijo del biólogo molecular de la estación, en una caminata nocturna en diciembre.
El plancton lavado comenzó a brillar cuando lo perturbaron los pasos de los científicos y sus perros.

“Eran como luces navideñas azules en la nieve”, dijo Emelianenko.
Emelianenko luego estudió muestras de la nieve bajo un microscopio y descubrió que el brillo se debía a la presencia de organismos bioluminiscentes llamados copépodos en la nieve.
Los minúsculos crustáceos acuáticos emitían un tenue azul perturbado. Los investigadores han observado ocasionalmente nieve brillante a lo largo de los años, pero esta podría ser la primera vez que se documenta con una explicación.
¿Qué son los copépodos?
Apodados ‘los insectos del mar’, los copépodos miden solo unos pocos milímetros de largo, aproximadamente del tamaño de varios granos de arena seguidos.
“Son pequeños, numerosos y se los comen muchas cosas”, según Steven Haddock , un biólogo marino que estudia el zooplancton de aguas profundas en el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey.
Los copépodos constituyen la mayor parte de la biomasa en el océano, según algunas estimaciones. Son nadadores pasivos y por eso no pueden resistir las corrientes.
Metridia longa
Esta especie particular de copépodo ha sido identificada como Metridia longa, que se encuentra en los océanos desde el Estrecho de Hudson en Canadá hasta las aguas de Maine y en todo el Ártico.
Sin embargo, la presencia de estos organismos en las costas del Mar Blanco es inusual, ya que generalmente se encuentran más lejos en el océano.
¿Dónde habitan estos organismos?
Los copépodos suelen habitar de 80 a 300 pies por debajo del océano durante el día y ascienden a unos pocos pies de la superficie durante la oscuridad de la noche.
Según Ksenia Kosobokova , experta en zooplancton marino del Ártico en la Academia de Ciencias de Rusia en Moscú:
‘Lo que debe haber ocurrido es que los copépodos quedaron atrapados en una poderosa corriente.