Esta semana en la ciencia del 11 al 17 de julio del 2022

Mars Rover de la NASA detecta un objeto parecido a un espagueti.

El rover Perseverance Mars de la NASA descubrió algo particularmente extraño mientras atravesaba el Planeta Rojo: un lío enrollado de material no identificado, similar a una cuerda, que casi se asemeja a un remolino de fideos.

Revelan la increíble primer imagen del telescopio espacial James Webb

Nunca antes habíamos visto el universo de esta manera. El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris acaban de mostrar la primera imagen a todo color del súper caro telescopio espacial James Webb de la NASA, y estamos absolutamente impresionados.

Investigadores han encontrado el primer mamífero no humano ‘cultivando’ su comida

Se pensaba que los humanos eran únicos entre los mamíferos en lo que respecta a la agricultura, pero dependiendo de cuán estrictos seamos con las definiciones, resulta que no estamos solos cuando se trata de cuidar la tierra para cultivar alimentos.

Nuevo método de fotosíntesis artificial cultiva alimentos sin luz solar.

Se puede considerar que la fotosíntesis es uno de los superpoderes de la naturaleza, pero es sorprendentemente ineficiente, ya que solo alrededor del 1% de la energía de la luz solar logra entrar dentro de la planta.

Científicos han creado gusanos que pueden matar las células cancerosas.

Investigadores de la Universidad de Osaka han descubierto que un tipo de gusano microscópico (nematodo) puede matar las células cancerosas. Para lograr esto, deben cubrir a los gusanos confundas” a base de hidrogel que transportan una carga funcional (sustancias que matan el cáncer).

Trasplanta con éxito dos corazones de cerdo editados genéticamente a personas con muerte cerebral.

Cirujanos de la Universidad de Nueva York (NYU) han trasplantado con éxito corazones de cerdo genéticamente modificados a dos pacientes con muerte cerebral, una hazaña que espera ayudar a abordar la escasez de órganos de donantes que se necesitan desesperadamente en los EE. UU. y más allá.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal