Trasplanta con éxito dos corazones de cerdo editados genéticamente a personas con muerte cerebral

Cirujanos de la Universidad de Nueva York (NYU) han trasplantado con éxito corazones de cerdo genéticamente modificados a dos pacientes con muerte cerebral, una hazaña que espera ayudar a abordar la escasez de órganos de donantes que se necesitan desesperadamente en los EE. UU. y más allá.

Un equipo de NYU Langone Health realizó xenotrasplantes el jueves 16 de junio de 2022 y el miércoles 6 de julio de 2022. 

Los corazones de los cerdos se modificaron con 10 modificaciones genéticas (cuatro para bloquear genes de cerdo y seis genes humanos agregados) que ayudaron a prevenir el rechazo, reducir el crecimiento anormal de órganos y promover la expresión de proteínas que regulan importantes vías biológicas. Después de horas de cirugía, los investigadores monitorearon la función cardíaca de los pacientes durante tres días.

Las operaciones fueron declaradas un éxito por un par de razones. En primer lugar, los corazones parecían funcionar de manera saludable y no mostraban signos de rechazo, un problema potencial incluso para los trasplantes más simples. En segundo lugar, sus pruebas mostraron que el cuerpo no se había infectado con un virus porcino llamado citomegalovirus porcino (pCMV).

A principios de este año, se hizo historia cuando David Bennet se convirtió en el primer ser humano en recibir un trasplante de corazón de cerdo. Desafortunadamente, el paciente de 57 años con enfermedad cardíaca terminal murió solo dos meses después y luego se reveló que el órgano trasplantado contenía pCMV. No está claro cuánto tuvo que ver el virus con su muerte, pero claramente es un problema que los investigadores están ansiosos por resolver.

El profesor y presidente del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU y director del Instituto de Trasplantes Langone de la NYU, Robert Montgomery dijo:

“Otros estudios han demostrado que pCMV puede ser un factor en el éxito de los órganos xenotrasplantados”

“Se han introducido métodos de detección más sensibles para detectar trazas de bajo nivel de pCMV en los cerdos donantes”.

Dejando a un lado los obstáculos científicos, los xenotrasplantes plantean una serie de interrogantes éticos, y muchos miembros del público, especialmente algunos grupos de derechos de los animales, son hostiles a la idea. 

Sin embargo, es una perspectiva que podría salvar vidas. Actualmente hay más de 106,000 personas en la lista de espera de trasplante nacional solo en los EE. UU. están actualmente en la lista de espera para un trasplante de órganos que les salve la vida y un promedio de 17 personas mueren cada día por la falta de órganos disponibles para trasplantes. Este es un problema que podría aliviarse significativamente a través de xenotrasplantes. 

Robert Montgomery dijo:

“Nuestro mayor propósito es abordar la escasez de órganos y brindar otra opción para las más de 100,000 personas en todo el país que esperan ese regalo que les salvará la vida”.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal