Crean una película con células corneales sanas para restaurar la visión

En el mundo alrededor de 10 millones de personas necesitan un trasplante corneal, por lo que científicos en Australia de la Universidad de Melbourne desarrollaron una técnica para crecer células corneales en una delgada película de hidrogel en el laboratorio, con el fin de implantarlas en los ojos para restaurar la visión pérdida causada por daños en la córnea.

La córnea es la capa externa del ojo y para mantenerla sana necesita estar humectada y transparente, pero algunos factores como el envejecimiento, enfermedades, y trauma pueden llevar a daño corneal que resulta en deterioro de la visión.

Actualmente la única forma de restaurar la visión por daño corneal es con un trasplante de córnea, desafortunadamente no hay suficientes donadores y existen varios riesgos asociados, entre ellos rechazo de los tejidos por lo que es necesario tomar esteroides.

La técnica de película de células corneales hasta el momento ha sido probada con éxito en borregos y puede superar estos problemas gracias a que la muestra de las células es tomada del mismo individuo receptor y se cultiva en la película de hidrogel (que tiene un grosor de 50 micrómetros) en el laboratorio. Posteriormente se implanta la película en la córnea del paciente mediante una pequeña incisión.

“Estos materiales provocan inflamación mínima, no causan problemas adversos en absoluto y pueden causar la regeneración de los tejidos, por lo tanto, se puede utilizar para diversas aplicaciones,” comentó el ingeniero biomédico Berkay Ozcelik de la universidad de Melbourne quien lideró la investigación.

Las pruebas clínicas en humanos comienzan el próximo año y el equipo cree que obtendrán muy buenos resultados.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal