Top 5 tipos de Sanitarios Medievales

Artículos Relacionados

spot_img

Por si alguna vez te lo habías preguntado aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo se disponía un sanitario medieval europeo y cómo se organizaba la eliminación de los residuos domésticos en las ciudades medievales.

Los Sanitarios medievales eran de varios tipos.

 

  1. Por ejemplo, al aire libre, encima de un pozo negro, foso, canal o donde no pasa una carretera.

2. Disposición del baño interno de un castillo defensivo.

3.  Aquí las heces se vierten al agua, por supuesto que debe estar fluyendo.

4. En este caso las heces fluían por la pared “que asco”. También hay que tener en cuenta que los castillos son estructuras antiguas. Mucha agua ha corrido por debajo del puente desde que fueron construidos. Y es probable que el contenido de estas “casetas” fluyera no hacia las cabezas de los transeúntes, sino hacia el bosque que rodeaba el castillo. Pasaron los años, el terreno cambió, donde había un bosque impenetrable había una ruta turística.

5. Prestemos atención a cómo se abordó el asunto de manera responsable aquí. Aparentemente, este muro del castillo daba a la carretera y, por lo tanto, las heces bajaban por la tubería.

6. Una imagen esquemática de la “Necesidad en una sección” a continuación vemos una alcantarilla.

7. Anteriormente, había un barril debajo por donde fluían los desechos.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma