Syklo: ¡Compra y vende criptomonedas sin comisión en toda Latinoamérica!

Con el auge de las criptomonedas en todo el mundo, cada vez existen más exchanges que facilitan el canje de cripto activos, por dinero, haciendo la conversión a dólares, bolívares, pesos, euros o cualquier moneda, de forma sencilla. Una de las más recientes y de la que hablaremos el día de hoy, es Syklo, una plataforma p2p, libre de comisiones, que ya ha ganado presencia en más de 30 países.

La ventaja de Syklo, es que solo permite transar la criptomoneda USDC, un stablecoin que mantiene la paridad con el dólar, y funciona solo como aplicación.

¿Qué es Syklo?

Básicamente, se trata de una aplicación p2p descentraliza, que nos permite comprar, vender, ahorrar, enviar y recibir USDC usando Smart Contracts, o contactos inteligentes, un protocolo compuesto por códigos informativos que hacen que las operaciones sean más seguras, rápidas y libres de intermediarios y, sobretodo, transparentes.

Al descargar la app y crearse una cuenta en Syklo, el usuario podrá comprar y vender USDC a otro usuario de forma rápida. Para entender mejor, Syklo funciona como la mayoría de los exchanges p2p, solo que a través de una app. Es decir, el vendedor tendrá que crear una oferta de compra donde deberá poner el monto y el método de pago, y esperar que un comprador interactúe con su orden y complete la operación.

Además de la compra y venta de USDC, también es posible enviar esta stablecoin entre los usuarios con solo escribir el correo electrónico del receptor.

Cómo funciona Syklo

Como habrás podido apreciar, se trata de una aplicación sencilla y fácil de usar. Para usarla, debes seguir los siguientes pasos:

  • Descarga la app para tu dispositivo iOS, Android o Huawei. Una vez lo hagas, ve a la opción «Registrarse» y escoge la forma en cómo quieres ingresar a la plataforma: correo electrónico, cuenta de Google o cuenta de Twitter.
  • Si eliges registrarte con el correo, tendrás que ingresar nombre de usuario, dirección de email y contraseña.
  • Ahora tendrás que crear un código PIN de seis dígitos, el cual tendrás que usar para hacer cualquier operación en Syklo. Ese PIN es indispensable, si lo olvidas no se podrá recuperar.
  • El último pasó será confirmar un email que Syklo enviará a tu correo. Tras hacerlo, ya estarás dentro de la plataforma.

Comprar y vender USDC

Al tratarse de una app descentralizada, no pone mayores trabas ni complicaciones a los usuarios que quieren comprar y vender USDC. Estos son los pasos que debemos seguir:

  • Dentro del menú principal ve a la parte superior izquierda y presiona una barra de tres líneas.
  • Te mostrará varias opciones, pero tendrás que elegir la segunda: ‘Comprar / Vender’.
  • Una vez le des comprar, Syklo te pedirá que selecciones la forma en cómo deseas hacer la operación: bancos (transferencia), carteras (pago móvil) o efectivo.
  •  Suponiendo que escoges la opción ‘Banco’, el próximo paso será elegir el país, la entidad bancaria a la que pertenece tú cuenta, previamente afiliada, y poner el monto a comprar.
  • Syklo te mostrará los anuncios de vendedores que más se adapten a tu petición. Elige el que más te convenga y dale ‘Comprar’.
  • Te mostrará luego los datos bancarios del vendedor. Al hacer la operación, los USDC se liberan y se acreditarán en tu billetera Syklo.

Si el usuario tiene USDC y lo que quiere es recibir dinero local, entonces deberá darle al apartado “Vender” para crear un anuncio. Le pedirá elegir el método de pago y la cantidad a vender.

¿Cómo enviar USDC a otro usuario?

Esta es una de las operaciones más sencillas de toda la gama de opciones de Syklo. Una ventaja de enviar USDC a otro usuario, es que está exento del cobro de comisión y la operación se hace prácticamente al instante.

Una vez iniciemos sesión, sin movernos del menú principal, deberemos poner el monto a enviar, la dirección de correo electrónico, una descripción del pago y darle a la opción de enviar.

¿Es posible recibir USDC desde otras billeteras?

Una de las ventajas, es que nos permite recibir USDC desde otras billeteras que soporten la red Stellar. En este caso, ya no será necesario correo electrónico, sino la dirección de wallet. Se hace de la siguiente manera:

  • En el menú principal, el usuario tendrá que ir a la opción “Recibir” y luego presionar el botón “Mostrar dirección”.
  • Antes de mostrar la dirección de wallet, Syklo te hace aceptar un compromiso: «Perderé mis fondos si deposito desde otra red que no sea Stellar u otro token que no sea USDC. Efectivamente, si la operación se hace desde otra red los fondos quedan fluctuando, y por lo tanto perdidos.
  • Tras aceptar la aclaratoria, el usuario podrá ver la dirección de su wallet, la cual podrá enviar a otra persona para que le envíe fondos o, en tal caso, auto transferir activos a Syklo desde monederos como MetaMask, Trust Wallet o el mismo Binance, en esos, tienen que agregar la red Stellar.

¿En qué países opera Syklo?

De acuerdo a lo mostrado por la misma plataforma en el apartado de Comprar, se puede usar en:

  • Argentina.
  • Belice.
  • Bolivia.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Colombia.
  • Costa Rica.
  • Ecuador.
  • El Salvador.
  • Europa.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • India.
  • Jamaica.
  • México.
  • Nicaragua.
  • Panamá.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • República Dominicana.
  • Uruguay.
  • Venezuela.

Cómo vender USDC a través de p2p

Cuando tengamos saldo en nuestra cuenta de Syklo, debemos darle al primer ícono de la parte inferior, se nos abrirá una pantalla con solo dos opciones: Comprar y Vender. Seleccionamos la opción de Vender, elegimos el método de pago, en nuestro caso, Pago Móvil desde Venezuela, finalmente colocamos la cantidad. En nuestro caso, hicimos la prueba con $100.

Una vez confirmemos, la aplicación nos mostrará la lista de usuarios interesados y sus precios. Escogemos el que más nos interese y la aplicación nos pedirá que confirmemos la transacción en un lapso de 13 segundos.

Después de confirmar la transacción, el saldo no se debitará al instante, pero si aparecerá como «comprometido». En tus notificaciones y en tu correo, aparecerá tu solicitud, después aparecerá si el usuario aceptó la transacción.

Aquí viene la parte más importante; después de aceptarla, la aplicación te avisará vía mail y con una notificación, que revises tu cuenta bancaria para verificar que el monto haya sido depositado. Si el dinero está en cuenta, solo debes confirmar por última vez y listo, transacción finalizada.

Desde nuestra experiencia, podemos asegurar que Syklo es una plataforma sencilla de usar, confiable de momento y que realiza nuestras transacciones en cuestión de minutos, sin intermediarios y, especialmente, sin comisiones. Algo que es sumamente beneficioso, especialmente en países como Venezuela, donde otras billeteras quitan grandes porcentajes de comisión.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal