Primer gran hallazgo: Pragyaan Rover hizo el primer descubrimiento en la Luna

Primer gran hallazgo: Pragyaan Rover hizo el primer descubrimiento en la Luna

En su primera expedición a la Luna, India ya ha hecho su primer gran hallazgo, superando, en cierta manera, los anteriores alunizajes. El rover Pragyaan ha confirmado la presencia de azufre gracias al instrumento de Espectroscopía de Descomposición Inducida por Láser, mejor conocida como LIBS, después de la primera medición de la composición de los elementos en la superficie.

Primer gran hallazgo en el Polo Sur Lunar

Primer gran hallazgo: Pragyaan Rover hizo el primer descubrimiento en la Luna

El robot móvil indio llamado Pragyaan Rover, que llegó al polo sur de la Luna el pasado miércoles a bordo de una nave espacial no tripulada, ha realizado su primer gran hallazgo este martes. Según la agencia espacial india, el vehículo explorador ha confirmado la presencia de azufre en la superficie lunar.

La Organización de Investigación Especial de India (ISRO) informó en un comunicado que el instrumento de Espectroscopía de Descomposición Inducida por Láser a bordo del robot de la misión Chandrayaan-3 realizó la primera medición in situ de la composición de los elementos de la superficie lunar cerca del polo sur.

El análisis espectrográfico también ha confirmado la presencia de aluminio, calcio, hierro, cromo y titanio en la superficie lunar, según ISRO. Además, se han encontrado manganeso, silicio y oxígeno en la región.

El rover Pragyaan, que significa “sabiduría” en sánscrito, pesa aproximadamente 23 kilogramos y tiene seis ruedas. Tiene una vida útil de 14 días para explorar la superficie lunar, recopilar información e imágenes, y enviarlas a la Tierra. También ayudará a la agencia espacial india en el estudio de la composición lunar utilizando rayos X y láser.

La misión a la Luna

Primer gran hallazgo: Pragyaan Rover hizo el primer descubrimiento en la Luna

La misión Chandrayaan-3 despegó el 14 de julio desde una plataforma de lanzamiento en Sriharikota, al sur de India, con la misión de hacer un gran hallazgo.

A pesar de algunos reveses, India ha buscado igualar los logros de otros programas espaciales a un costo mucho menor. El interés en la Luna, especialmente en el polo sur, radica en la posibilidad de encontrar hielo de agua y minerales preciosos en los numerosos cráteres permanentemente en sombra, según la agencia espacial.

El exitoso alunizaje de la misión Chandrayaan-3, que ha captado la atención del público desde su lanzamiento hace casi seis semanas, ocurrió poco después de un accidente de una nave rusa en la misma zona.

En 2014, India se convirtió en el primer país asiático en colocar una nave en la órbita de Marte y tiene planes de lanzar una sonda al Sol en septiembre.

Aunque aún queda mucho tiempo de exploración, mediciones e investigación, este primer gran hallazgo llena de optimismo a los investigadores. Por El momento, solo toca esperar a ver que otras sorpresas nos deparará esta expedición.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal