La carrera espacial tiene un nuevo competidor: la india, quien está en la búsqueda de ser el cuarto país en realizar un aterrizaje controlado en la Luna. Se espera que su misión Chandrayaan-3 sea todo un éxito.
Su «vehículo lunar», significado de la palabra en sánscrito, despegó desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en Sriharikota, con sede en el estado sureño de Andhra Pradesh, a las 2:30 p.m, hora local.
Despegó Chandrayaan-3

Una enorme multitud de personas se reunió en el centro espacial, para ser testigos de un hito histórico, el despegue de la misión Chandrayaan-3. Además, más de un millón lo vieron a través de YouTube.
La Organización de Investigación Espacial de la India, confirmó en Twitter que la misión está en «órbita precisa», y que ha «comenzado su viaje a la Luna». En respuesta, el primer ministro indio, Narendra Modi, twitteo:
«Chandrayaan-3 escribe un nuevo capítulo en la odisea espacial de India. Se eleva alto, elevando los sueños y ambiciones de todos los indios. Este logro trascendental es un testimonio de la incansable dedicación de nuestros científicos. ¡Saludo su espíritu e ingenio!”
Se espera que la nave aterrice en la luna el 23 de agosto.
Este es el segundo intento de India en realizar un aterrizaje suave, después del fracaso de Chandrayaan-2, en 2019. Su primera sonda solar, la Chandrayaan-1, orbitó la Luna, luego se estrelló deliberadamente en la superficie lunar, en 2008.
El desarrollo de Chandrayaan-3 es íntegro de la ISRO, se compone de un módulo de aterrizaje, un módulo de propulsión y un rover. Su objetivo es aterrizar de manera segura, recopilar datos y hacer experimentos científicos para aprender más de la composición lunar.
Hasta el momento, solo 3 países han logrado tal hazaña: Estados Unidos, Rusia y China. Pero los ingenieros indios han trabajado en este lanzamiento durante años, por lo que planean realizar un aterrizaje desafiante cerca del Polo Sur inexplorado del satélite.
La experiencia de la India

La primera misión de la India, descubrió moléculas de agua en la superficie lunar. 11 años después, Chandrayaan-2 entró con éxito en la órbita lunar, pero el rover e estrelló. Su objetivo también era el Polo Sur.
En ese momento, el primer ministro Narendra Modi, elogió el trabajo detrás de la misión y dijo que, a pesar del fracaso, trabajarían en el programa espacial y las ambiciones del país. Así, antes del lanzamiento, Modi declaró que el día «siempre estaría grabado con letras de oro, en lo que respecta al sector espacial».
Cabe resaltar que la India ha gastado alrededor de $75 millones en la misión Chandrayaan-3, por lo que se espera que cubra unos 300.000 kilómetros y llegue a la Luna en las próximas semanas.
El programa espacial de la India, se remonta a más de 6 décadas, cuando era una república recién independizada y pobre, que estaba a punto de sufrir una guerra civil. Cuando lanzó su primer cohete, en 1963, India no podía compararse a Estados Unidos y la Unión Soviética, las naciones que competían en la cabeza de la carrera espacial. Sin embargo, ahora es la nación más poblada del mundo y economía es la quinta más grande. Además, su población joven está en auge y cuentan con un creciente centro de innovación y tecnología.
Y gracias a Modi, las ambiciones espaciales de la India parecen estar en su momento más alto. El primer ministro llegó en 2014, con una campaña de nacionalismo y grandeza futura. El programa espacial es un símbolo de la creciente evolución del país en el escenario mundial.
Por ejemplo, en 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en llegar a Marte, cuando puso la sonda Mangayaan en órbita del Planeta Rojo, gastando $74 millones. Tan solo 3 años después, ya tenían 104 satélites en órbita terrestre.
Han demostrado más poderío espacial, por ejemplo, en 2019 derribaron un satélite propio, como una prueba de poderío antisatélite. Convirtiéndose en el primer país en hacerlo. También, planean establecer una estación espacial en 2030, las únicas disponibles para tripulación, son la Estación Espacial Internacional y la Estación Espacial Tiangong de China.
Su rápido desarrollo e innovación en tecnología espacial, lo han convertido en uno de los sectores más atractivos para los inversores. De hecho, los diferentes líderes mundiales parecen haberse dado cuenta. Solo nos queda esperar los resultados de Chandrayaan-3