Síguenos en Google News:

Mujer embarazada descubre que es ‘alérgica a su propio bebé’

Una mujer británica, Fiona Hooker, narra su calvario durante el tercer trimestre del embarazo cuando desarrolló unos anticuerpos que atacan su piel.

FOTO DE Kennedy News and Media (FOTO: FIONA HOOKER, 32, DE BASINGSTOKE, HAMPSHIRE, DURANTE UN BROTE POSTPARTO DE PENFIGOIDE GESTATIONIS CONDICIÓN RARO) Una madre que estalló en ampollas agonizantes y verdugones en todo el cuerpo se sorprendió al descubrir que era ' alérgica' a su propio BEBÉ. Fiona Hooker, de Basingstoke, Hampshire, notó por primera vez áreas rojas con picazón en el estómago a las 31 semanas de embarazo, que dice que se sentían como "picaduras de ortiga" y empeoraron progresivamente. Después de sufrir durante el resto de su embarazo cubierta de 'placas rojas que pican insoportables' en su piel, la mujer de 32 años dice que la condición 'explotó' en ampollas increíblemente dolorosas una vez que dio a luz. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Si bien Kennedy News and Media hace todo lo posible para establecer los derechos de autor y la autenticidad de todas las imágenes proporcionadas, no acepta ninguna responsabilidad por cualquier daño, pérdida o acción legal causada por el uso de las imágenes proporcionadas y la publicación de las imágenes queda únicamente a su discreción. VER COPIA DE NOTICIAS DE KENNEDY - 0161 697 4266

A finales del año 2020, Fiona Hooker, de 32 años, residente en Hampshire, Inglaterra, se quedó embarazada de su segundo hijo. Todo parecía normal durante los primeros seis meses de embarazo, hasta que comenzó a desarrollar dolorosas heridas y ampollas en todo el cuerpo. Fue entonces cuando acudió al médico por el dolor provocado por las heridas. “Cada vez me picaban más y eran insoportables”, según declaraciones recogidas por el diario ‘Daily Star’.

Era como si fuera alérgica a mi propio bebé”

Durante las primeras exploraciones, los médicos le recetaron una variedad de cremas con esteroides, utilizadas para revertir signos de alergias, pero las ampollas no cesaban. “Era como si fuera alérgica a mi propio bebé”, se lamenta esta madre.

Hooker tuvo que ir a la sala de emergencias porque las ampollas se volvieron demasiado dolorosas para soportar.

A un mes de dar a luz, estas heridas le recorrían todo el cuerpo, y tuvo que ser ingresada de urgencia en el hospital al no poder soportar el dolor que le provocaban. El tratamiento continuó siendo a base de esteroides, pero esta vez de manera oral durante días, algo que resultó efectivo al lograr calmar los picores que le provocaban las heridas.

Una vez dio a luz a su pequeño, Fiona Hooker, esperanzada en que los dolores cesarían, empeoró. Presentaba heridas en la gran mayoría de su cuerpo, barriga, el pecho, los brazos y las piernas.

Fiona Hooker padece penfigoide gestacional

Los médicos no lograban dar con el problema, ya que en el transcurso de su primer embarazo no había presentado ninguno de estos síntoma. Finalmente, los médicos descubrieron la enfermedad que la joven estaba padeciendo, penfigoide gestacional. Esta enfermedad es un trastorno autoinmune “causado por el sistema inmunitario de una mujer que produce auto anticuerpos y ataca por error a su propia piel“. Una condición que sufre una de cada 50.000 mujeres embarazadas, según los expertos. Esta enfermedad es de por vida y los médicos le han recomendado que no tenga más hijos. “No creo que pueda volver a hacer eso, incluso con medicación”, explica Fiona.

Fiona Hooker, de 32 años, padeció penfigoide gestacional durante los últimos meses de su embarazo. Sus síntomas continuaron durante meses después de dar a luz. La mamá se muestra a la izquierda con su bebé, Barney.

 

FUENTE   1    2

Síguenos en Google News:


Acerca de Alex Gutz

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal