Un equipo internacional de investigadores, dirigido por el profesor asociado Ivo Labbé de la Universidad Tecnológica de Swinburne, utilizó el telescopio espacial James Webb (JWST) para observar galaxias candidatas masivas al principio de los tiempos, que se cree que tienen hasta 100 mil millones de veces la masa del sol. De confirmarse, estas galaxias contendrían más masa de la que se pensaba que existía en todo el universo en ese momento.

Las galaxias se identificaron utilizando algunas de las primeras observaciones del Telescopio Espacial James Webb de 10,000 millones de dólares, que se lanzó en diciembre de 2021 y ha estado en funcionamiento desde julio de 2022 . La investigación se basó en algunas de las primeras imágenes tomadas por el JWST, con procesamiento de imágenes por el Dr. Gabriel Brammer del Centro Cosmic Dawn del Instituto Niels Bohr en la Universidad de Copenhague.
Labbé, quien fue uno de los dos investigadores de Swinburne que lideraron proyectos que recibieron tiempo en el primer ciclo de observación de JWST dijo:
“Nunca habíamos observado galaxias de este tamaño colosal, tan temprano después del Big Bang”.
“Las seis galaxias que encontramos tienen más de 12 mil millones de años, solo 500 a 700 millones de años después del Big Bang, alcanzando tamaños de hasta 100 mil millones de veces la masa de nuestro sol. Esto es demasiado grande para existir incluso dentro de los modelos actuales.
“Este descubrimiento podría transformar nuestra comprensión de cómo se formaron las primeras galaxias de nuestro universo”.
Ahora se están realizando mediciones de seguimiento para confirmar las galaxias y descartar explicaciones alternativas. Según Labbé, “una alternativa, igualmente fascinante, es que algunos de los objetos pertenezcan a una nueva clase de agujeros negros supermasivos emergentes, nunca antes vistos”.
Si se verifica con espectroscopia, los hallazgos proporcionarán evidencia para sugerir que las galaxias se volvieron masivas más rápido de lo esperado al principio de la historia del universo. Labbé concluyó:
“Este descubrimiento inicial puede ser solo el comienzo de una transformación en la forma en que damos sentido al mundo que nos rodea”.
1 comentario en «James Webb descubre 6 galaxias cerca del amanecer cósmico “demasiado grandes para existir”»
Los comentarios están cerrados.