Hallan Embrión de Dinosaurio fosilizado luciendo perfecta conservación

Un huevo de oviraptorosaurio de 70 millones de años que había sido olvidado en el almacén de un museo chino contiene el embrión de dinosaurio mejor conservado jamás descubierto.

Un embrión de dinosaurio fosilizado descubierto en el sur de China puede ser el mejor conservado jamás descubierto.

El huevo de dinosaurio que contenía el embrión había permanecido durante más de una década en un almacén del Museo de Historia Natural de Yingliang Stone en Nan’an, China, hasta 2015, cuando un miembro del personal notó huesos que sobresalían del caparazón y se preguntó si podría contener un dinosaurio sin eclosionar.

Los oviraptorosaurios son un grupo de terópodos emplumados, estrechamente relacionados con las aves modernas.

Un tesoro fosilizado

El extraordinario estado de conservación de Pequeño Yingliang ha permitido constatar que se encontraba en una posición igual a los embriones de las aves modernas: con las patas dobladas a cada lado del cuerpo y la espalda curvada a lo largo de la zona roma de la cáscara del huevo. Esta postura facilita al polluelo -o en este caso, al bebé dinosaurio- romper el cascarón en el momento de la eclosión: los embriones que no se desarrollan en esta postura tienen más dificultades para romper la cáscara y, en consecuencia, más probabilidades de morir sin llegar a nacer.

Los fósiles de embriones de dinosaurios son muy raros y, aun cuando se encuentran, muchos están incompletos o tienen los huesos dislocados.

Según los autores del estudio, Pequeño Yingliang “puede ayudar a resolver muchas preguntas acerca del crecimiento y la reproducción de los dinosaurios”: el comportamiento reproductivo es, de hecho, uno de los pocos campos de estudio sobre los dinosaurios de los que no se sabe prácticamente nada.

“Este pequeño dinosaurio prenatal parece un pajarito acurrucado en su huevo”

Hasta ahora no se había encontrado ningún embrión de dinosaurio en esta postura, por lo que se consideraba un mecanismo evolutivo desarrollado por las aves. El descubrimiento de Pequeño Yiangliang permite reconsiderar esta hipótesis e implica que esta evolución ya estaba presente en los dinosaurios, o al menos en algunos de ellos. No obstante, serían necesarios más ejemplares en un estado similar de conservación para confirmar esta nueva hipótesis y constatar si se trataba de algo general o limitado a ciertos grupos de dinosaurios.

Científicos hallan en China el fosil de un ovirraptórido en fantástico estado de conservación

El profesor Steve Brusatte de la Universidad de Edimburgo, miembro del equipo de investigación, ha dicho de Pequeño Yiangliang:

“Este embrión de dinosaurio dentro de su huevo es uno de los fósiles más hermosos que he visto en mi vida. Este pequeño dinosaurio prenatal parece un pajarito acurrucado en su huevo, lo que es una prueba más de que muchos rasgos característicos de las aves actuales evolucionaron por primera vez en sus ancestros dinosaurios”.

En concreto, la académica señala que ovirraptórido que no logró nacer plegó su cabeza a la altura de su abdomen y colocó sus piernas a la altura de su cráneo.
Científicos hallan en China el fosil de un ovirraptórido en fantástico estado de conservación

La experta señaló que esta posición le debió ayudar a estabilizarse al momento de usar su cabeza para romper el cascarón y eclosionar. “Si no lograba hacerlo subían sus posibilidades de morir, pues sería más difícil para el embrión romper el huevo y nacer”, explicó.

Fuente 1 / Fuente 2


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Tiffany Gomez

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal