Encontraron enorme estatua de faraón egipcio escondida en un barrio marginal de El Cairo

Casi 3000 años después de su gran reinado, se encontraron partes de una enorme estatua de roca de cuarcita de 8 metros de Ozymandias, ahora conocido como el faraón Ramsés II, enterrada boca abajo en el barro de los suburbios de El Cairo. 

El descubrimiento se realizó en el 2017 cerca de donde una vez estuvo un templo del sol fundado por Ramsés II. Ahora, el área es un área pobre de clase trabajadora conocida como Matariya.

Equipos de arqueólogos egipcios y alemanes desenterraron la estatua con una excavadora mecánica, mientras los lugareños y los equipos de noticias con cámaras observaban. Aunque no desenterraron ninguna inscripción para identificar al coloso de roca, creen que la ubicación del descubrimiento cerca del templo del sol de Ramsés II es una pista bastante sólida de que la estatua representa a Ozymandias, el rey de reyes.

“Encontramos el busto de la estatua y la parte inferior de la cabeza y ahora quitamos la cabeza y encontramos la corona y la oreja derecha y un fragmento del ojo derecho”

Khaled al-Anani, ministro egipcio de antigüedades

Ozymandias o Ramsés el Grande fue el tercero de la XIX dinastía de Egipto, gobernó desde 1279 a.C. hasta 1213 a.C. y  fue un temido líder militar. Aunque es un punto de discusión entre los historiadores y no hay evidencia física real, muchos creen que podría ser el faraón en el Libro del Éxodo del Antiguo Testamento que esclavizó a los israelitas. Probablemente tenía noventa años cuando murió, después de lo cual sus restos fueron enterrados en el Valle de los Reyes, sus restos momificados yacen ahora en un gabinete en el Museo Egipcio de El Cairo, rodeados de turistas.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal