Arqueólogos celebran el descubrimiento de lo que se calcula es la ciudad más antigua encontrada en Egipto que ha sido escondida y enterrada por la arena durante milenios.
La ciudad es conocida como “El ascenso de Atón”, la cual data de Amonhotep iniciando aproximadamente en 1390 a.C. siendo uno de sus sucesores Tutankamón.
El equipo comenzó las excavaciones en septiembre de 2020, entre los templos de Ramsés III y Amenhotep III cerca de Luxor, a 500 km al sur de la capital, El Cairo.
Amenhotep III heredó un imperio que se extendía desde el Éufrates hasta Sudán, dicen los arqueólogos, y murió alrededor de 1354 a. C.
Mediante un comunicado dijo un profesor de arte y arqueología egipcia Betsy Bryan:
“El descubrimiento de esta ciudad perdida es el segundo descubrimiento arqueológico más importante desde la tumba de Tutankamón”
Este anuncio surge días después del desfile para trasladar 22 momias a un nuevo museo en El Cairo, en el cual Egipto transportó los restos momificados de 18 antiguos reyes y cuatro reinas a través de El Cairo desde el Museo Egipcio hasta el nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia, una procesión apodada el “Desfile Dorado de los Faraones”.
Entre los 22 cadáveres se encontraban los de Amenhotep III y su esposa, la reina Tiye.
La excavación del nuevo descubrimiento reveló una ciudad bien conservada, desenterrado artículos de joyería como anillos, junto con vasijas de cerámica de colores, amuletos de escarabajos y ladrillos de barro con los sellos de Amenhotep III.
Con este nuevo descubrimiento el Egipto busca revivir el turismo ya que la pandemia redujo los ingresos en 801 millones de dólares en un trimestre, en comparación con 4,200 millones de dólares del mismo trimestre el año anterior.