22 momias fueron trasladadas a un nuevo museo en Egipto.

Un impresionante desfile compuesto por 22 momias, se pudo apreciar recientemente en algunas calles de Egipto.
Una caravana de sarcófagos desfiló por las calles de Egipto, ya que trasladaban a reyes y reinas del imperio nuevo ( siglos XVl – XL).

El viaje se llevó a cabo con el objetivo de trasladar a las momias al Museo Nacional de la Civilización Egipcia, para el transporte se utilizaron vehículos blindados con decoración faraónica, dónde los restos momificados iban custodiados por guardas a caballo y sacerdotes, como en épocas antiguas.

Entre los restos trasladados iban los de Ramsés II y Hatshepsut, con destino a la nueva morada: el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC).

El recorrido fue de aproximadamente 7 km, desde el Museo de El Cairo, lugar en donde se encontraban las momias desde hace más de 1 siglo, con una duración de alrededor de 40 minutos. El traslado se llevó a cabo bajo niveles altos de seguridad policial.

La plaza Tahrir, donde se encuentra el museo histórico, y la cual fue decorada de manera reciente con un obelisco antiguo y cuatro esfinges con cabeza de cabra, así como zonas aledañas fueron cerradas a vehículos y peatones, según declaró el ministerio del Interior.

La población Egipcia pudo seguir el recorrido del traslado a través de la televisión estatal, el cual antes de partir ofreció una ceremonia de apertura con una coreografía bien organizada.

Decenas de vehículos fueron utilizados en este singular evento.

A través de las redes sociales, el presidente de Egipto, Abdel Fatah Al Sisi, dijo:
“Con gran orgullo, estoy deseoso de dar la bienvenida a los reyes y reinas de Egipto tras su viaje.
Este grandioso espectáculo es una prueba más de la grandeza de una civilización única que llega hasta las profundidades de la historia”.

El presidente egipcio también estuvo presente para la recepción de los restos, los cuales contarán con una galería propia en el recién rehabilitado Museo de la Civilización Egipcia, se planea la apertura al público este domingo.

En orden cronológico, el faraón Seqenenre Taa (siglo XVI AC) abrió la marcha, que debía cerrar Ramsés IX (siglo XII a.C), los faraones y reinas fueron trasladados a bordo de carros al estilo faraónico, también artistas egipcios llevaron a cabo números musicales en el evento.

El nuevo y moderno museo fue inaugurado parcialmente en 2017, sin embargo abrirá sus puertas de manera formal el 4 de abril, sin embargo las momias no serán expuestas al público hasta el 18 de abril.

La plaza Tahrir, lució decoraciones con estandartes, fue iluminada con antorchas y luces de colores para el traslado.

 

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, que presenció el desfile, dijo:
“ Se trata de la culminación de un largo trabajo para conservarlas y exponerlas mejor.
Ante nuestros ojos desfila la historia de la civilización egipcia”.

Después de sus descubrimientos cerca de Luxor (sur) a partir de 1881, la mayoría de las 22 momias no habían salido de la plaza Tahrir desde principios del siglo XX.

A partir de 1950, estaban fueron expuestas en una pequeña sala, sin explicaciones museográficas claras.

Para el traslado de las momias, fueron preservadas y aseguradas de manera individual, dentro de un tanque especial, con el nombre del soberano, y provisto de mecanismos de absorción de golpes, con una envoltura que contiene nitrógeno para conservarlas.

“En el nuevo sitio serán expuestas en condiciones más favorables y modernas, para un mejor control de la temperatura y la humedad que en el viejo museo.
Serán presentadas individualmente junto a sus sarcófagos, en un decorado que recuerda a las tumbas subterráneas de los reyes, con una biografía y objetos relacionados con los soberanos”.- Dijo Salima Ikram, profesora de Egiptología en la Universidad Americana de El Cairo, especialista en momificación.

Además de este museo (NMEC), en pocos meses se deberá inaugurar el Gran Museo Egipcio (GEM) el cual se localiza en una zona próxima a las Pirámides de Guizeh, ahí se albergará a colecciones faraónicas.

“El desfile muestra que después de miles de años, Egipto conserva un gran respeto por sus dirigentes”.-Declaró en una entrevista, Walid al Batuti
El desfile fue anunciado por las autoridades a través de videos en línea, y como resultado causó sensación en las redes sociales.


Síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal