En matemáticas, Pi (π) es un número constante y es la razón entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Es decir, para círculos de cualquier tamaño, el valor de Pi será el mismo.
Pi es un número constante que es aproximadamente igual a 3.141592653589793238.

Algunos datos interesantes sobre Pi
- Se representa por la 21ª letra del alfabeto griego (π).
- Este día lo comenzó a celebrar en 1988 el físico Larry Shaw.
- Pi es un número irracional por lo que no es posible calcular Pi dividiendo un número entero por cualquier otro número.
- Pi es un número interminable y que nunca se repite.
- El símbolo de π se ha utilizado durante unos 250 años.
- Como el valor de Pi es interminable, no podemos encontrar la verdadera circunferencia o área de un círculo.
- Pi es la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro.
- En el siglo XIX, William Shanks calculó los primeros 707 dígitos de Pi a mano, pero desafortunadamente, cometió un error después del puesto 527.
- Un científico japonés, rompiendo todos los récords anteriores, con la ayuda de Hitachi SR 8000, que es una poderosa computadora, encontró 1,24 billones de dígitos de Pi.
- Pi se menciona en la Biblia.
- En la antigüedad, Arquímedes fue la primera persona que estudió sobre Pi.
- Albert Einstein nació el día de Pi.
- No hay ceros en los primeros 31 dígitos de Pi.
- Otros nombres de Pi son: Número de Ludolph, constante de Arquímedes, constante circular, etc.
- En 1706, William Jones introdujo el símbolo de π y fue popularizado por Leonhard Euler en 1737.