Científicos logran un gran avance en la ingeniería de la vida “artificial
En un logro sin precedentes, los científicos han creado con éxito una célula de levadura con un 50% de ADN sintético, un paso significativo hacia …
Noticias relacionadas a la Ciencia
En un logro sin precedentes, los científicos han creado con éxito una célula de levadura con un 50% de ADN sintético, un paso significativo hacia …
Los científicos han realizado un descubrimiento revolucionario de oxígeno atómico en la atmósfera de Venus, lo que supone la primera detección directa de oxígeno atómico …
Después de 4,000 días en Marte, el rover Curiosity de la NASA ha perforado y recolectado muestras de la roca “Sequoia” el 17 de octubre de 2023. Los científicos esperan que esta roca revele información sobre cómo el clima y la habitabilidad de Marte evolucionaron a lo largo de miles de millones de años.
¿Te has preguntado qué secretos encierran las frías capas de hielo en Siberia? Recientemente, un equipo de científicos ha logrado reanimar a un gusano que …
Los científicos han descubierto el agujero negro más antiguo conocido, que data de sólo 470 millones de años después del Big Bang. El hallazgo confirma …
Los científicos han hecho un descubrimiento intrigante en el mundo de la virología: los virus pueden adherirse a otros virus para insertar sus genes en …
El telescopio espacial Kepler de la NASA ha revelado que Kepler-385 es un sistema de siete planetas únicos. Cada uno se encuentra cerca de su estrella anfitriona, y son más grandes que la Tierra pero más pequeños que Neptuno. Este descubrimiento es uno de los aspectos destacados de un nuevo catálogo que contiene más de 4,400 candidatos a planetas.
La energía de fusión es una fuente de energía limpia y segura que tiene el potencial de proporcionar una alternativa a los combustibles fósiles. En …
Noviembre es un mes emocionante para los amantes de la astronomía, ya que nos ofrece una serie de eventos celestiales fascinantes que te permitirán contemplar el firmamento en todo su esplendor.
Los datos obtenidos por la misión Juno de la NASA sugieren que en la superficie de la luna más grande de Júpiter podría estar emergiendo evidencia de un pasado con agua salada.