Estos taburetes son únicos en el mundo y se han fabricado con mascarillas desechables que son usadas a diario, causando un grave impacto ambiental al planeta.
¿Cómo inicio “Stack and Stack”?
Kim Ha-neul , un estudiante de diseño de 23 años, estaba molesto por las cantidades desmesuradas de los residuos de mascarillas que se producen a diario, las cuales en su mayoría están hechas de polipropileno, debido a esto Kim encontró una solución eco amigable para los residuos de las mascarillas, la cual consiste en someterlas a un proceso de fundición para así convertirlas en taburetes que él ha llamado “Stack and Stack” una solución ecológica para reducir el impacto medioambiental que están causando esta clase de residuos en el mundo.
Hasta el momento Kim ha fundido alrededor de 1 500 mascarillas usadas para fabricar un taburete , en un aproximado de 3 horas.
En una entrevista para Reuters Kim preguntó :
“Si el plástico es reciclable, entonces, ¿Por qué no reciclamos las mascarillas, que están hechas de plástico?”
Para poder recolectar la suficiente cantidad de mascarillas, en junio Kim instaló una punto de recolección en la Universidad de Arte y Diseño de Kaywon en la ciudad de Uiwang, al sur de Seúl.
Desde entonces ha recogido 10 000 mascarillas usadas y también ha recibido más de 1 000 kilogramos de mascarillas defectuosas gracias a una fábrica local.
El proceso de fabricación de los muebles
En la primera etapa Kim almacena durante al menos cuatro días las mascarillas recaudadas, para disminuir así el riesgo de transmisión de cualquier agente infeccioso.
Después de guardar las mascarillas, continua con el proceso y les quita las bandas elásticas y los alambres. Luego con la ayuda de una pistola de calor funde las máscaras en un molde, todo esto a temperaturas superiores a los 300°C.
Una vez completado todo el proceso, tiene como resultado unos modernos taburetes de tres patas, los cuales Kim mostró recientemente para su exposición de graduación en la universidad.
Además de los taburetes, Kim también planea llegar a fabricar otros muebles como sillas, mesas , luces, entre otros.
Según datos gubernamentales, Corea del Sur produjo más de mil millones de mascarilla para el uso doméstico solo en el mes de septiembre.
Aunque los taburetes aún no están a la venta y sólo se exhiben en la galería de su escuela. El objetivo principal de Kim no es el dinero, sino expandir su compromiso con el medio ambiente, ampliando los puntos de reciclaje de mascarillas en lugares públicos y asociarse con una empresa que comparta sus mismas ideas para crear mas proyectos.
Si te gusto esta nota te invitamos a ver el siguiente video y compartirla en tus redes.