Tutorial: Como hacer un cubrebocas casero con bolsillo para filtro interno / Patrón incluido

Es muy probable que una mascarilla/ cubrebocas no te va a proteger completamente contra la infección de SARS COV 2, pero si es bastante útil si todos usan una para evitar que los portadores asintomáticos transmitan el virus a otras personas, ya que debemos recordar que este coronavirus tiene un largo periodo de incubación en algunos casos más de 14 días.

Otra razón por la que es prudente que uses un cubrebocas es porque muy probablemente

la gravedad del COVID19 depende de la carga viral inicial al exponerse al virus. Una carga inicial alta puede abrumar al sistema inmunológico antes de que pueda generar una respuesta.

¿Cómo elegir el mejor material para elaborar un cubrebocas?

Las partículas de coronavirus miden entre 80 y 120 nanómetros de diámetro, para poner en perspectiva, un cabello humano tiene aproximadamente 50 micrómetros de diámetro y hay 1000 nanómetros en un micrómetro.

Un equipo de investigadores que se dió a la tarea de analizar el mejor tipo de tela para crear un cubrebocas descubrió que las telas ‘híbridas’ (es decir capas de múltiples materiales) podían filtrar la gran mayoría de las partículas.

Al juntar tejidos como algodón-seda, algodón-gasa, algodón-franela tuvo una capacidad de filtración de >80% para partículas <300 nanómetros y > 90% para partículas > 300 nanómetros.

Es probable que el rendimiento mejorado de los híbridos se debe al efecto combinado de la filtración mecánica y electrostática.

AQUÍ DESCARGA EL PATRÓN DEL CUBREBOCAS

 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal