VIDEO: Cómo es experimentar una bomba nuclear en realidad virtual

Artículos Relacionados

spot_img

La ciencia detrás de una explosión de una bomba nuclear.

Resulta increíble la idea de presenciar algo de esta índole en persona. Pero, ¿Qué pasaría si fuera el caso? Aquí te lo explicamos:

Vaporización por completo

Tras la explosión atómica en Hiroshima en el año 1945, se vieron muchas sombras en las aceras y paredes de los edificios, pero ¿Cómo sucedió esto?

Según el Dr. Michael Hartshorne, fideicomisario emérito del Museo Nacional de Historia y Ciencias Nucleares en Albuquerque, Nuevo México, y profesor emérito de radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo México, cuando explotaba cada bomba, la luz intensa y el calor se propagaban. fuera del punto de implosión. Los objetos y las personas en su camino protegían los objetos detrás de ellos al absorber la luz y la energía. La luz circundante blanqueó el hormigón o la piedra alrededor de la “sombra”. 

En otras palabras, esas sombras espeluznantes son en realidad el aspecto que tenía la acera o el edificio, más o menos, antes de la explosión nuclear. Es solo que el resto de las superficies fueron decoloradas, haciendo que el área de color regular parezca una sombra oscura. 

Una sombra humana en los escalones de un banco en Hiroshima, tras la explosión de la bomba nuclear de 1945.

De hecho, probablemente hubo muchas sombras inicialmente, pero “la mayoría de las sombras habrían sido destruidas por las ondas expansivas y el calor posteriores”, dijo Hartshorne a WordsSideKick.com.

La sombra de una persona en los escalones de un banco en Hiroshima, Japón, que se creó durante la explosión nuclear de 1945.

¿Cuántas personas murieron en Hiroshima y Nagasaki?

Se estima que alrededor de 140,000 de los 350,000 habitantes de Hiroshima murieron en el bombardeo, y se estima que alrededor de 74,000 personas murieron en Nagasaki.

Muchas víctimas murieron años después, como resultado del cáncer y otras enfermedades relacionadas con el envenenamiento por radiación causado por los bombardeos. Un estudio de 1998 encontró que alrededor de 62,000 personas más en Hiroshima habían muerto como resultado de la bomba, elevando el número total de víctimas a más de 200,000.

Las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki

¿Qué pasa con las personas que no están tan cerca de la explosión?

“La ropa simplemente se desintegra de los cuerpos de las personas y su piel se derrite extremadamente rápido, y todo a su alrededor estalla en llamas.”

Para agregar a eso, algunos estaban lo suficientemente cerca como para sentir la explosión, pero no lo suficientemente cerca como para morir instantáneamente. El calor hizo que su piel se ampollara instantáneamente, luego llegó la onda de choque para básicamente “separar” la piel, y terminaron con piel suelta colgando sobre todo el cuerpo. “The Making of the Atomic Bomb” de Richard Rhodes tiene algunas descripciones realmente vívidas de las víctimas.

La explosión, equivalente a 16.000 toneladas de TNT, creó una onda de calor de unos 300.000 grados centígrados, una potente onda de choque y un estallido de radiación gamma. Los edificios de madera de la ciudad entraron en combustión, y casi todas las personas que estaban dentro de un radio de un kilómetro y medio del centro de la explosión (el hipocentro) murieron inmediatamente. Los potentes incendios que devoraron la ciudad crearon corrientes de aire caliente que elevaron a la atmósfera algunos de los 200 isótopos radiactivos que creó la detonación. El resultado fue una lluvia radiactiva que esparció la contaminación: la llamada «lluvia negra».

Muriendo de adentro hacia afuera

Esta “lluvia negra” hizo que varias personas murieran de adentro hacia afuera debido al consumo de esa agua.

“Es algo que no se me olvidará nunca. Yo me mojé con aquella lluvia, bebí el agua de un manantial de montaña que había recibido aquella lluvia negra y comí verduras regadas con esa misma agua. De pequeño sufría continuas hemorragias nasales, por la mañana me lavaba la cara pero había veces que la sangre no dejaba de fluir. Pero el Estado no hizo un estudio detallado y la zonificación nos dejó fuera. No estamos en absoluto conformes”.

Lluvia negra (concepto) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los efectos de las ondas expansivas

En los siguientes videos podrás observar las reacciones de las ondas expansivas a distintas distancias.

FUENTE 1 2

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma