El sentido de la vista apareció hace más de 541 millones de años, al principio los ojos eran quizá un orificio cubierto de receptores que sencillamente detectaban la luz.
Con la evolución de los organismos, algunos fueron desarrollando lo que sería la córnea, llegando a pupilas más desarrolladas.
Aquí te presentamos algunos de los ojos más curiosos y con ciertas capacidades que les ayudan en su entorno día a día.
Gecko Musgoso
Este es un ojo de gecko musgoso, esta es la especie de gecko más grande registrada, llegan a medir un largo de hasta 14 pulgadas, una de sus habilidades es limpiar la suciedad de sus ojos con un golpe de la lengua.
Calamar de arrecife
El ojo plateado del calamar de arrecife esta rodeado de placas diminutas que reflejan la luz y órganos muy pequeños y pigmentados que los calamares tienen la habilidad de contraer o relajar selectivamente.
Vieira de Coral
En esta imagen se aprecian los 11 ojos de la vieira aburrida de coral, estos no enfocan la luz como los demás, en lugar de eso sus ojos usan sus cristales reflectantes para dirigir los rayos.
Loro
La luz ultravioleta es una de las especialidades de este ojo, capacidad que queda fuera del ojo humano, las aves tienen la habilidad de poder visualizar la luz de rango ultravioleta, capacidad que les sirve a los loros para apareamiento y búsqueda de comida.
Araña de la madera
La araña piojo de la madera tiene la diferencia de tener 6 ojos en lugar de 8 como sus hermanas. No cuenta con ojos principales, su vista es a color y con gran agudeza en la mayoría de las especies de arañas.
Tábano
Estos insectos son atraídos por los rayos de luz que vibran en la misma dirección. Las hembras de esta especie caza con ayuda de los rayos polarizados que salen de su cabello.
Tokay gecko
Su pupila se contrae formando cuatro espacios en forma de diamantes y cuatro imágenes de un objeto dentro de la retina. Esto ayuda al gecko a determinar la distancia de los objetos dependiendo la convergencia de las imágenes.