Esta semana en la ciencia del 15 al 21 de mayo del 2023

Artículos Relacionados

spot_img

Los científicos lograron traducir el lenguaje de los chimpancés por primera vez

Los científicos se han acercado un paso más a la decodificación de los lenguajes que usan los animales como los chimpancés para comunicarse. Según un nuevo estudio publicado, los chimpancés tienen palabras o ruidos específicos que significan diferentes palabras humanas, e incluso pueden combinarse en “estructuras similares a las sintácticas”, creando un lenguaje chimpancé único.

La capa superior de la Luna tiene suficiente oxígeno para sostener a 8 mil millones de personas durante 100,000 años

El oxígeno presente en la capa superior de la Luna sería suficiente para sostener a 8 mil millones de personas durante 100,000 años, según estudios recientes. Mientras la exploración espacial avanza, los científicos han invertido tiempo y dinero en tecnologías que permitan aprovechar los recursos espaciales de manera efectiva, y la producción de oxígeno lunar ha sido el enfoque principal de estos esfuerzos.

Telescopio espacial James Webb confirma vapor de agua en cometa del cinturón de asteroides.

Los investigadores han confirmado la presencia de vapor de agua alrededor de un cometa raro en el cinturón de asteroides entre los planetas Marte y Júpiter.

Los astrónomos encontraron las primeras estrellas del universo

Los astrónomos han identificado las primeras estrellas conocidas del universo. Datan casi de los albores de los tiempos, hace unos 13,700 millones de años. Estudiar sus restos arrojará nueva luz sobre el cosmos primitivo.

Más de esto

Comentarios

Deja un comentario

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma