Síguenos en Google News:

Mihailo Tolotos, el monje griego que vivió toda una vida sin ver a una mujer

Imagina pasar toda tu vida sin ver a una mujer, sin experimentar la suavidad de su piel, sin admirar su belleza y sin conocer su presencia. Esta es la increíble historia de Mihailo Tolotos, un monje griego que supuestamente vivió toda una vida sin ver jamás a una mujer.

Según cuenta la leyenda, en 1856 Mihailo fue abandonado en los escalones de un monasterio en la cima del Monte Athos poco después de que al nacer su madre muriera. Fue adoptado por los monjes y criado dentro de los confines del monasterio, donde las leyes ancestrales prohibían la entrada de mujeres.

El monte Athos, un lugar sagrado para los monjes ortodoxos griegos, ha mantenido esta regla estricta durante más de mil años. La creencia subyacente es que la presencia de mujeres podría perturbar la pureza espiritual y la vida monástica de los residentes.

Mihailo Tolotos vivió en el monte Athos durante décadas, rodeado únicamente por monjes y una comunidad masculina. Nunca dejó el lugar y murió allí en 1938, a los 82 años de edad. Se cree que nunca tuvo la oportunidad de presenciar el rostro de una mujer en toda su vida.

La historia ha sido mencionada en algunos artículos y relatos como en el periódico del Edinburg Daily Courier, fechado el 29 de octubre de 1938, pero generalmente carecen de fuentes verificables y confiables. No hay evidencia concreta de que la historia haya sido publicada por una fuente oficial o ampliamente reconocida.

Un grupo de monjes ortodoxos griegos de pie en una logia abierta.

Esta historia fascinante ha capturado la imaginación de muchos, pero es importante tener en cuenta que no hay registros históricos o evidencia concreta que respalde la existencia de Mihailo Tolotos. Algunos consideran que su historia puede ser una creación ficticia o un mito destinado a enfatizar las virtudes de la vida monástica y la abstinencia en la tradición cristiana ortodoxa.

Independientemente de su veracidad, la historia de Mihailo Tolotos nos lleva a reflexionar sobre la capacidad del ser humano para vivir en aislamiento y dedicarse por completo a una causa. Nos invita a contemplar la importancia de la conexión humana y la belleza de la diversidad en nuestras vidas.

Señal en la entrada al Monte Athos.

Aunque la historia de Mihailo Tolotos puede permanecer envuelta en el misterio, su leyenda sigue resonando en la actualidad, recordándonos la riqueza y la complejidad de las vidas humanas y las diferentes formas en que cada uno de nosotros elige vivir.

Síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal