La prueba de un Ingreso Básico Universal en Finlandia mostró buenos resultados

  • Por dos años 2017 y 2018 el gobierno de Finlandia pago € 560 al mes a 2000 personas.
  • Los beneficiarios de la prueba:
    • Trabajaron seis días más que el grupo de control.
    • Tuvieron menos síntomas de depresión y estrés en comparación al grupo control.
    • Tuvieron mejor salud mental y desempeño cognitivo.
    • Informaron una mayor confianza en otras personas y en la sociedad en general.

Se trata de un experimento en base a un ingreso básico universal y según los resultados que ha compartido Finlandia de su estudio, indica una mejoraría en el nivel de bienestar ciudadano y  un aumento en la tasa de empleo.

La prueba de un ingreso básico universal en Finlandia tuvo una duración de dos años en 2017 y 2018, durante la cual el gobierno otorgó a 2000 personas desempleadas de entre 25 y 58 años pagos mensuales sin condiciones.

Los pagos de € 560 por mes fueron incondicionales, por lo que no se redujeron si la persona consiguía un trabajo o más tarde tenía un aumento de salario.

El resultado de dicho estudio demostró que quienes participaron en la prueba trabajaron seis días más que el grupo de control (conformados por 173.000 desempleados que recibieron beneficios ya implementados tradicionalmente)

Se pudo constatar que los síntomas de depresión y estrés se redujeron, adicional a ello, tuvieron mejor salud mental y desempeño cognitivo además de que mostraron mayores niveles de confianza en el futuro.

Los beneficiarios también informaron una mayor confianza en otras personas y en la sociedad en general, los cuales pueden ser predictores importantes del comportamiento pro-social. Algunos destinatarios describieron que podían brindar asistencia a familiares y vecinos gracias a la seguridad adicional.

Cuando se le preguntó si el ingreso básico podría ayudar a las personas a lidiar con situaciones como las consecuencias económicas de la pandemia de covid-19, a Minna Ylikännö de la Institución del Seguro Social de Finlandia dijo que podría ser útil para aliviar el estrés en un momento incierto.

“Creo que brindaría seguridad a las personas en situaciones muy inseguras cuando no saben si van a tener un ingreso”, dijo.

Acerca de los resultados del estudio la profesora Helena Blomberg-kroll de la Universidad de Helsinki comentó: “Algunas personas dijeron que el ingreso básico no tuvo ningún efecto en su productividad, ya que seguían teniendo mala salud, o aún no había trabajos en el área para la que fueron entrenados, pero otros dijeron que con el ingreso básico estuvieron preparados para tomar trabajos mal pagados que de otro modo habrían evitado, ya que el ingreso básico y los salarios del trabajo juntos sumaban un salario normal”.

Quienes no aprueban estas medidas argumentan que dar dinero gratis tendrá como consecuencias que el ciudadano pierda el interés en ser productivo y generar ingresos pero los resultados del sugieren que el ingreso básico no parece desincentivar de trabajar a las personas.

 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Carmelo Moreno

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal