Pulpos, langostas y cangrejos serán reconocidos como ‘seres sensibles’ por el Reino Unido, esto después de que una revisión haya concluido que sienten dolor y angustia.
La revisión de aproximadamente 300 estudios concluyó que hay suficientes pruebas sólidas de que algunos invertebrados son seres sensibles.
El gobierno del Reino Unido está revisando y actualizando una ley de bienestar animal en el que se pretende incluir a pulpos, cangrejos y langostas.
La revisión ha definido la sensibilidad como: “La capacidad de tener percepciones de dolor, placer, hambre, sed, calidez, alegría, consuelo, emoción etc”.
Esto fue dado a conocer de forma posterior a una revisión en la que se ha concluido que existen pruebas sólidas suficientes que indican que estas especies tienen la capacidad de sentir dolor y angustia.
Acorde a lo anterior, el gobierno del Reino Unido ha anunciado recientemente que los decápodos, una orden de crustáceos, y los cefalópodos, una clase de moluscos, serán incluidos en el Proyecto de Ley de Bienestar Animal (Sentience).
Los decápodos incluyen animales como cangrejos, langostas, camarones, langostinos y cangrejos de río, y los cefalópodos incluyen pulpos, calamares y sepias.
El reciente anuncio menciona que el proyecto de ley “ya reconoce a todos los animales con columna vertebral (vertebrados) como seres sensibles.
Sin embargo, a diferencia de otros invertebrados, los crustáceos y cefalópodos decápodos tienen un sistema nervioso central complejo. Esta es una de las características clave de la sensibilidad”.
La decisión ha sido tomada después de la revisión de más de 300 estudios científicos sobre estos animales y su capacidad de sentir, siguiendo los resultados de una revisión independiente encargada por el gobierno a la London School of Economics and Political Science.
Esta revisión ha sido publicada este mes, y en ella se encontró que existen las suficientes pruebas sólidas que muestran como estos animales son sensibles.
Jonathan Birch, profesor de la LSE que trabaja en el Proyecto Foundations of Animal Sentience, menciona que revisaron más de 300 estudios científicos, y señala al respecto:
“Me complace ver que el gobierno está implementando una recomendación central del informe de mi equipo.
Los pulpos y otros cefalópodos han estado protegidos por la ciencia durante años, pero no han recibido ninguna protección fuera de la ciencia hasta ahora”.
En el informe también se hacen recomendaciones específicas sobre algunas prácticas de bienestar animal basadas en sus hallazgos, las cuales incluyen:
*-Prohibir la extracción de tenazas de los cangrejos
*-Prohibir la venta de cangrejos y langostas vivas a «manipuladores no capacitados y no expertos»
*-Vedar los siguientes métodos de sacrificio cuando existe una alternativa viable y cuando el aturdimiento eléctrico no se realiza primero: hervir vivo y desmembramiento vivo.
En el informe también señala que no existe evidencia de un método de matanza para criaturas como los pulpos que sea «tanto humano como comercialmente viable a gran escala», por lo que se recomienda que se lleven a cabo más investigaciones para lograr identificar prácticas más humanas.
El gobierno del Reino Unido anunció:
“No afectará ninguna legislación existente o prácticas de la industria, como la pesca. No habrá un impacto directo en la captura de mariscos o en la industria de restaurantes. En cambio, está diseñado para garantizar que el bienestar animal se considere bien en toma de decisiones en el futuro”.
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️