De manera oficial, ha sido reconocido un nuevo océano: el Austral.
Durante décadas había existido un debate entre la comunidad de geógrafos sobre el reconocimiento del océano Austral, a pesar de ello, la mayoría de los miembros coincidían en que esta zona oceánica alberga características peculiares, lo cual le confiere facultades para que sea reconocida y nombrada por sí misma.
Seth Sykora-Bodie, explorador y científico marino de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), mencionó:
“Cualquiera que haya estado en ese sitio tendrá dificultades para explicar qué tiene de fascinante, pero todos estarán de acuerdo en que los glaciares son más azules, el aire es más frío, las montañas son más intimidantes y los paisajes son más cautivadores que en cualquier otro lugar al que puedas ir”.
Four oceans or five? It's #WorldOceansDay🌊 and National Geographic is making a change to recognize the Southern Ocean as a fifth official ocean in our atlases and maps! https://t.co/HSHRUAyWuE
— National Geographic (@NatGeo) June 8, 2021
Desde 1915, año en que National Geographic Society comenzó a realizar sus mapas, solía incluir y hacer mención de solamente 4 océanos: el Atlántico, Pacífico, Índico y Ártico.
Sin embargo hace poco tiempo se ha actualizado de forma cartográfica, redefiniendo esta máxima.
- Fue la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) quien reconoció el océano Austral en el año de 1937, sin embargo en 1953 el océano Austral perdió su designación , de esta forma se creó una controversia que había durado hasta hace muy poco tiempo. Para el año de 1999 la Junta de Nombres Geográficos de EEUU adoptó el término océano Austral, aunque los científicos lo reconocieran como tal, para poder realizar un consenso dónde se reconociera de forma oficial tuvieron que transcurrir 2 décadas.
La decisión tomada por la comunidad de geógrafos generará un impacto en los estudiantes que verán enfocado su interés en este nuevo océano: el Austral, además de su importancia a partir de su aparición en los mapas, el reconocimiento otorgado también propiciará que la zona sea protegida para su conservación.
La zona del océano austral suele contribuir al almacenamiento de carbono en sus profundidades, además posee ecosistemas con una gran diversidad de especies animales.
National Geographic señaló que:
“Los geógrafos debatieron si las aguas alrededor de la Antártida tenían suficientes características únicas para merecer su propio nombre, o si eran simplemente extensiones frías del sur de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico”.
Para profundizar más, pulsa >> AQUÍ <<