Crean nuevo nano-material con características que permiten ver en la oscuridad.

Un grupo de investigadores ha creado un novedoso nano-material con características que permiten ver en la oscuridad.

La aplicación de una capa de nano-cristales en las gafas permite que la luz infrarroja sea captada, y posteriormente convertirla de invisible a visible al ojo humano.

La Dra. Rocío Camacho Morales de la Universidad Nacional de Australia, dijo:
“Hemos hecho visible lo invisible, nuestra tecnología permite convertir la luz infrarroja, normalmente invisible al ojo humano, en imágenes que cualquier persona puede ver a cualquier distancia. Lo que hemos hecho es fabricar una delgada película de cristales tallados a escala nanométrica y cientos de veces más finos que un cabello humano. Al aplicarlos a unas gafas normales como si se tratara de un filtro permiten ver en la oscuridad”.

Dra. Rocío Camacho Morales, Universidad Nacional de Australia.

Los nano-cristales utilizados no precisan de ningún tipo de alimentación para funcionar,  por lo que este novedoso invento no tiene solamente aplicación en el campo militar o de seguridad, puede ser aplicado también en aquellas actividades que impliquen trabajar de noche, como por ejemplo el sector de transporte y personal técnico en diversos ámbitos laborales.

El grupo de investigación había creado el primer nano-cristal en el año 2016, por lo que Mohsen Rahmani, director del laboratorio de fotónica y óptica avanzada en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Nottingham, dijo:
“Hace tiempo que demostramos el potencial individual de estos nanocristales, el reto ha sido organizar esos cristales de la manera adecuada como para que sean útiles en la vida cotidiana”.

Durante años, el equipo de científicos se dedicó a trabajar en descubrir una forma para poder repetir el proceso en diversas superficies, actualmente cuentan con varios prototipos.
Dentro de las características alcanzadas está el hecho de que es un material ultraligero, tiene un bajo costo de producción, haciéndolo accesible.
El nuevo descubrimiento fue publicado en la revista Advanced Photonics.

Dragomir Neshev, director y profesor en la Universidad Nacional de Australia, mencionó:

“Esta es la primera vez en la historia en la que logramos convertir luz infrarroja en imágenes visibles para el ser humano usando solo una película ultrafina. Sabemos que este descubrimiento cambiará para siempre la manera en que entendemos la visión nocturna”.

El equipo a cargo de esta investigación, considera esto una prueba de concepto. Actualmente trabajan en desarrollar al máximo su tecnología antes de buscar aplicaciones comerciales.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal