Mortal Kombat: La historia detrás del primer juego

Mortal Kombat: La historia detrás del primer juego

Con el reciente lanzamiento de Mortal Kombat 1, una reimaginación del famoso juego de luchas de 1992, es interesante recordar cómo se creó el videojuego original y el detrás de escena. Vale la pena recordar que estamos hablando de una franquicia que revolucionó la industria de los videojuegos, demostrando que no era exclusivamente para niños.

Mortal Kombat ¿Cómo se hizo?

Mortal Kombat: La historia detrás del primer juego

Ed Boon, quien junto a John Tobias creó Mortal Kombat en 1992 y hoy es el jefe creativo de NetherRealm Studios, compartió video en su cuenta de Twitter que muestra el proceso de desarrollo del juego, centrándose en los personajes de Scorpion y Sub-Zero. Esta publicación se realizó como parte de la celebración de los 30 años de la saga.

El video revela cómo se capturaron las poses de combate de estos dos ninjas. El actor Daniel Pesina tuvo la responsabilidad de interpretar a ambos personajes, además de Johnny Cage, en una época en la que se usaban imágenes de actores reales para dar realismo al juego.

Boon menciona que buscaron poses de pelea distintas para que los personajes se sintieran únicos, aunque algunas poses debían ser similares debido a los movimientos de combate que compartían.

Es importante destacar que en el video solo vemos al actor vestido con el traje amarillo de Scorpion, ya que luego se coloreaba digitalmente dentro del juego.

El desarrollador explica:

“El origen de los ninjas surgió de la rivalidad en la historia y de una solución técnica que necesitábamos para ajustar el juego en la limitada memoria que teníamos”.

De esta manera, filmando a un solo personaje, crearon también a Sub-Zero y a Reptile, el primer adversario oculto en la historia de Mortal Kombat.

El video de la filmación también revela detalles que muestran lo temprano que estaba el proyecto, como cuando Ed Boon se refiere al otro ninja como “el tipo frío” debido a la falta de nombre en ese momento.

Mortal Kombat 1: la reimaginación

El concepto de reiniciar una franquicia siempre ha sido emocionante pero también puede resultar arriesgado. En el caso de Mortal Kombat 1, se presenta como un ejemplo destacado de cómo llevar a cabo un reinicio efectivo.

La clave, que a primera vista puede parecer evidente, suele radicar en mantener la esencia original, mientras se introducen cambios significativos; y esto es precisamente lo que NetherRealm Studios ha logrado.

Como una renovación de la franquicia, Mortal Kombat 1 demuestra una astucia destacable. Es mucho más atractivo para los recién llegados enfrentarse a lo que parece ser el inicio de la saga en lugar de la duodécima entrega. Sin embargo, este “1” es astutamente engañoso (en el mejor sentido), ya que se presenta como una secuela disfrazada de reinicio. Esto significa que tanto los nuevos jugadores como los veteranos de la serie pueden disfrutar de la experiencia sin que ninguno de los dos grupos se vea perjudicado.

A continuación, puedes ver el video de cómo se grabaron las escenas de los luchadores, lo que demuestra, además, lo mucho que ha avanzado la producción de videojuegos:

detras

Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal






Deja un comentario