La estabilidad del planeta en riesgo: La Tierra ya no está en un ‘espacio operativo seguro’, según estudios

¿Alguna vez te has preguntado cuán cerca estamos de cruzar los límites planetarios que podrían poner en peligro la vida tal como la conocemos? Un equipo de científicos internacionales ha realizado la primera evaluación completa de los “límites planetarios”, y los resultados son alarmantes. Estos límites son indicadores clave de sistemas globales como el clima, la biodiversidad y los océanos, y su capacidad para mantener un planeta saludable. Según el estudio, seis de los nueve límites ya han sido traspasados debido a la actividad humana, lo que pone en riesgo la estabilidad del planeta y, por ende, la civilización moderna. Pero, ¿qué significa esto exactamente y cómo podemos actuar?

El diagnóstico del planet

Los científicos advierten que la Tierra está “fuera del espacio operativo seguro para la humanidad”. Según su evaluación, seis de los nueve límites planetarios han sido violados debido a la contaminación causada por el ser humano y la destrucción del mundo natural. Estos límites son umbrales más allá de los cuales la capacidad de los sistemas globales para mantener un planeta saludable está en peligro de fallar.

El Holoceno y la civilización moderna

Los sistemas han sido impulsados lejos del estado seguro y estable que existía desde el final de la última edad de hielo, hace aproximadamente 10,000 años, hasta el inicio de la revolución industrial. Toda la civilización moderna surgió en este período, conocido como el Holoceno.

Primer chequeo de salud científico para el planeta

Esta evaluación fue la primera de todos los límites planetarios y representó el “primer chequeo de salud científico para todo el planeta”, según los investigadores. Dos límites más están cerca de ser violados: la contaminación del aire y la acidificación de los océanos. El único límite que no está amenazado es el ozono atmosférico, gracias a medidas para eliminar químicos destructivos en décadas recientes.

Resiliencia planetaria en riesgo

El hallazgo “más preocupante” fue que los cuatro límites biológicos, que cubren el mundo viviente, están en, o cerca de, el nivel de riesgo más alto. El mundo viviente es especialmente vital para la Tierra, ya que proporciona resiliencia compensando algunos cambios físicos, como los árboles que absorben dióxido de carbono.

¿Irreversibles? No necesariamente

Es crucial entender que estos límites planetarios no son puntos de no retorno irreversibles. En lugar de eso, son puntos después de los cuales los riesgos de cambios fundamentales en los sistemas de soporte vital de la Tierra aumentan significativamente.

Acciones clave requeridas

Para volver a un estado más seguro, los científicos sugieren que la eliminación del uso de combustibles fósiles y el fin de las prácticas agrícolas destructivas son las acciones clave que deben tomarse.

En resumen, la ciencia nos está enviando una señal de alarma clara: la Tierra está operando fuera de los límites seguros para la humanidad. No podemos permitirnos ignorar estas advertencias si queremos asegurar un futuro sostenible para todos. Es hora de actuar.

Este artículo se basa en un estudio publicado en la revista Science Advances y se fundamenta en más de 2,000 estudios científicos. Los límites planetarios fueron propuestos por primera vez en 2009 y actualizados en 2015. Los investigadores enfatizan que se necesita más investigación para profundizar la comprensión de la situación actual, así como más datos sobre cómo los límites planetarios interactúan entre sí.


Síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal






Deja un comentario