Japón próximo a introducir servicios de taxis aéreos en el año 2023.

Japón se encamina a introducir servicios de taxi aéreo en el año 2023.

Actualmente hay en marcha aproximadamente 100 proyectos de coches voladores en el planeta.

El éxito que ha obtenido SkyDrive en la realización de una prueba piloto de eVTOL indica que los vuelos de corta distancia están próximos a convertirse en una realidad comercial. En Japón se planea introducir el servicio en el año 2023.

La start-up SkyDrive Inc. ha dado una conferencia de prensa para presentar su prototipo de vehículo y mostrar un vídeo grabado recientemente en el que se ve el aparato realizando un vuelo de prueba delante de empleados e inversores.

El eVTOL de una sola plaza y nombrado como SD-03 (SkyDrive de 3ra generación) pesa aproximadamente unos 400 kilogramos. El cuerpo está hecho de fibra de carbono, aluminio y otros materiales elegidos por su peso, equilibrio y durabilidad.

 

 

La aeronave mide 4 metros de longitud, y unos 2 metros de altura. Durante el funcionamiento, el cabezal de la nave se ilumina con luces LED blancas; alrededor de la parte inferior hay luces rojas que permiten ver el vehículo en el cielo y distinguir la dirección en la que vuela la nave.

 SD-03 utiliza 4 pares de rotores coaxiales accionados eléctricamente, con un par montado en cada cuadrante. Estos permiten un tiempo de vuelo de 5 a 10 minutos a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.

Nobuo Kishi, director de tecnología de Sky Drive, menciona:
“Las hélices de cada par giran en sentido contrario, esto anula el par de la hélice. Además, se consigue un diseño compacto, por lo que todo lo que necesita la nave para aterrizar es el espacio de dos coches aparcados”.

Cuando se le cuestionó para que diera más detalles sobre el sistema de propulsión, Kishi se negó, aduciendo que se trata de un secreto comercial lo cual supone una ventaja competitiva.
Lo mismo ocurre con el sistema de almacenamiento de energía de la nave, también reveló que el taxi volador utiliza actualmente una batería de polímero de litio, pero mantuvo la confidencialidad de los detalles sobre la cadena cinemática.

Steve Wright, investigador principal de sistemas de aviónica y aeronaves de la Universidad del Oeste de Inglaterra, añade:
“La necesidad de mantener el secreto se debe a la capacidad restringida de la tecnología. La energía total que puede almacenarse en una batería es un factor limitante importante.
Por eso, prácticamente todos estos proyectos se dirigen al mercado del aerotaxi en las megaciudades”.

En el vídeo de SkyDrive, se muestra al SD-03 despegando verticalmente y luego realizando maniobras mientras flota a dos metros del suelo alrededor de un recinto con red. La nave se desplaza a velocidad de paseo durante unos 4 minutos antes de aterrizar en un punto designado. Para la supervisión y el apoyo, los ingenieros utilizaron un sistema adicional de control asistido por ordenador para garantizar la estabilidad y la seguridad de la nave.

Tomohiro Fukuzawa, director general de SkyDrive, en rueda de prensa señaló:
“ Se estima que actualmente hay hasta 100 proyectos de coches voladores en marcha en todo el mundo, pero sólo unos pocos han tenido éxito con alguien a bordo”.

Además, agregó:
Japón va a la zaga de otros países en el sector de la aviación, pero sigue destacando en la fabricación de coches”.
Debido a las similitudes entre los coches (especialmente los eléctricos) y los VTOL, considera que Japón puede competir con empresas de Estados Unidos, Europa y China que también están desarrollando eVTOL.

Los avances observados del SkyDrive han animado a nuevos inversores de capital riesgo a subirse a bordo y casi triplicar la inversión hasta un total de 5.900 millones de yenes (56 millones de dólares).
Entre los inversores originales se encuentran grandes empresas que vieron la oportunidad de entrar en la planta baja de una nueva y prometedora industria respaldada por el gobierno.

NEC, uno de los inversionistas, pretende crear más opciones para sus sistemas de gestión del tráfico aéreo, mientras que la mayor empresa petrolera de Japón, Eneos, está interesada en desarrollar estaciones de carga eléctrica para todo tipo de vehículos eléctricos.

En mayo, SkyDrive presentó un dron para uso comercial que se basa en los mismos sistemas de propulsión y potencia que el SD-03. Bautizado como Cargo Drone, es capaz de transportar cargas útiles de hasta 30 kg y puede preprogramarse para volar de forma autónoma o ser pilotado manualmente. Será operado como un servicio por SkyDrive, a partir de un cargo mínimo de alquiler mensual de 380.000 yenes (3.600 dólares) que aumenta según el propósito y la frecuencia de uso.

Kishi afirma que el dron está diseñado para trabajar en un radio de acción de 3 km en lugares a los que es difícil o costoso de llegar por carretera. Por ejemplo, Obayashi Corp, una de las cinco grandes empresas constructoras de Japón e inversora en SkyDrive, ha estado probando el Cargo Drone para entregar de forma autónoma materiales como sacos de arena y madera en un lugar remoto y de difícil acceso.

Wright, afirma:
“Lo que propone SkyDrive es totalmente factible, esperemos que pronto esté disponible bajo las medidas pertinentes de seguridad”.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal